Condicionamiento Clásico y Operante: Conceptos y Diferencias Clave

Condicionamiento Clásico: Procedimiento y Aspectos Doctrinales

Fases del Condicionamiento Clásico

  1. Fase 1:
    • Estímulo suministrado: Alimento en polvo (estímulo incondicionado).
    • Respuesta emitida: Secreción salival (respuesta incondicionada).
  2. Fase 2:
    • Estímulo suministrado: Luz seguida inmediatamente por el alimento (estímulo neutro).
    • Respuesta emitida: Inicialmente, solo reacción de atención; después, tras varias repeticiones, secreción salival (respuesta condicionada).
  3. Fase 3:

Procedimientos de Reforzamiento y Conducta Operada por Reglas

Procedimientos

Procedimientos de Reforzamiento

Útiles para fortalecer (aumentar frecuencia o duración) de determinadas conductas. El programa de reforzamiento incluye los siguientes pasos:

Definición de Conducta

Comportamiento establecido en términos operativos observables y mesurables, estableciendo línea base (conducta inicial) y ver si el programa alcanza los objetivos prefijados (conducta meta). Son necesarias conductas intermedias para alcanzar el objetivo meta.

Búsqueda y Selección de Reforzadores

Se Sigue leyendo