El Reinado de Carlos III y Felipe V: Reformas e Ilustración en la España del siglo XVIII

El Reinado de Carlos III

A la muerte de Fernando VI accedió al trono su hermano Carlos III. Venía impulsando un conjunto de reformas marcadas por elementos de racionalización y progreso ilustrados. Esta corriente reformista utilizaba el poder absoluto de los reyes para llevar adelante reformas propugnadas por la Ilustración. Su principal objetivo: fortalecer al Estado y el poder de los reyes.

Las Reformas de Carlos III

En la fase reformista, Carlos III ascendió a políticos como Floridablanca, Sigue leyendo

La Guerra de Sucesión Española y Reformas Borbónicas

La Guerra de Sucesión Española y el sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia

Tras la muerte sin descendencia de Carlos II (1700) el trono de España pasa, según lo dispuesto en su testamento, a Felipe de Anjou, pero algunas potencias europeas como Inglaterra y Holanda entre otras (Alianza de la Haya), temerosas del excesivo poder de los Borbones, apoyan al archiduque Carlos de Habsburgo. El enfrentamiento da lugar a la Guerra de Sucesión Española (1701-1714) que, además de un conflicto internacional, Sigue leyendo