Percepción y Sensación: Explorando los Sentidos y sus Trastornos

La Percepción

La sensación: La sensación fue lo primero en aparecer, mucho antes de que hubiera inteligencia en el mundo. La sensibilidad permitía ya a ciertos seres vivos obtener información sobre su entorno para adaptarse y actuar en él. La aparición de la sensibilidad introdujo una dimensión nueva en la realidad: la subjetividad. “El ser sentido”, el origen del psiquismo, está unido evolutivamente al origen de la sensibilidad. La sensibilidad es una forma de especialización de la Sigue leyendo

Potencial de Membrana y Sinapsis: Una Guía Completa

Potencial de Membrana

Potencial de Membrana:

Potencial de membrana: Una importante diferencia es que se relaciona con la descarga eléctrica a ambos lados de la membrana plasmática. Al ser diferentes, la neurona está polarizada eléctricamente. También se caracteriza porque el medio extracelular posee carga positiva, comparado con el medio intracelular (carga negativa).

La característica de la neurona es que la diferencia de potencial intracelular y extracelular se puede modificar a gran velocidad Sigue leyendo

El Sistema Nervioso y los Receptores Sensoriales

Función de relación

Consiste en detectar cambios que se producen en el medio (estímulos) y elaborar respuestas, lo que permite adaptarse al medio.

El sistema nervioso

Las neuronas son las células principales del sistema nervioso, producen y transmiten impulsos nerviosos. Los axones o fibras nerviosas se agrupan para formar los nervios que quedan protegidos por varias capas de tejido conjuntivo, llamadas perineuro y epineuro. Los cuerpos neuronales pueden quedar agrupados en ganglios en el sistema Sigue leyendo