La Rebeldía en el Proceso Civil: Implicaciones y Efectos

La Rebeldía en el Proceso Civil

1. Concepto

La rebeldía es la situación jurídica contraria a la comparecencia en el proceso.

  • El actor nunca puede estar en situación de rebeldía, pues el simple hecho de demandar implica la comparecencia o personación ante el órgano judicial.
  • Para que se produzca tal situación es necesario un proceso regularmente constituido y una citación regular conforme a Derecho.

Antes de procederse a la declaración de la rebeldía es necesario que el juez o el Letrado de Sigue leyendo

El Romanticismo: Una Nueva Perspectiva Artística

la revolución romántica desde mediados del S XVIII muchos escritores van incorporando elemtos que sugerían una nueva persperctiva artística en la que las emociones y la intimidad dek autor ganaban peso respecto al análisis racional de la realidad caracterización general:la nueva frma de entender la literatura y cristaliza en una serie de rasgos que configuran lo que se entiende por Romanticismo.
Individualismo: piensa que la realidad autentica esta en el propio espíritu.Nacionalismo la expansión Sigue leyendo

El Romanticismo y sus autores

Romanticismo. Rasgos generales


Es una época situada en el Siglo XIX, que comienza con la revolución francesa y acaba con la PGM. Sustituye a la Ilustración y mas tarde será sustituido por el Realismo. Es una etapa de desequilibrio social y de enfrentamientos entre los movimientos revolucionarios y los partidarios del AR. Se han perdido valores y hay una gran crisis social, que desembocan en el individualismo y el subjetivismo. El ansia de libertad, sustentada en el yo y la angustia metafísica, Sigue leyendo