El sistema filosófico de Descartes se encuadra dentro del Racionalismo, siendo considerado pormuchos el fundador de dicha corriente filosófica. El contexto cultural e histórico que rodea laobra de Descartes son las Guerrasde Religión del S.XVII entre protestantes y católicos europeos.Estas guerras supusieron el final de la religión cristiana como vínculo entre los países europeosy como discurso legitimador en política, derecho y moral. Por ello la época de Descartes es unaépoca de crisis, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Realidad y razon
Clasificación de las ideas según Descartes
Características de la nueva ciencia
El Racionalismo es un movimiento filosófico que se desarrolla en el Siglo XII.Constituye la ultima respuesta al problema medieval de la razón y la fe.La razón se alza sobre la fe con predominio absoluto.Esta filosofía concede el valor máximo a la razón y su especulación va a ser una reflexión filosófica escrita con lenguaje matemático. Rasgos básicos: da prioridad a la razón, comofacultad de conocimiento, respecto a los sentidos. De ahí que los racionalistas Sigue leyendo
Fases de la duda metódica
Descartes/
1 el proyecto cartesiano
Consiste en elaborar una nueva filosofía que fundamente una nueva imagen del hombre racional y libre, la nueva ciencia desde la razón. Una razón libre de la religión y de la autoridad, matemáticas fundamentalmente deductiva en la que a partir de unos principios evidentes por si mismos, pueda deducirse todo el edificio del saber. El proyecto tiene dos partes:1- destructiva: demolen todo el edificio del saber hasta llegar a un axioma, una verdad indudable, un Sigue leyendo