Filooooo

problema ser humano
Ortega: Ortega piensa que el ser humano no posee una naturaleza concreta que lo defino. La naturaleza humana no es fijo, permanente, sino que es devenir, un proyecto que se está construyendo permanentemente en el tiempo. El ser humano está obligado a hacerse a sí mismo. La vida es la palabra que empleamos para referirnos a nuestra experiencia de la realidad y en este sentido abarca el conjunto de nuestras propias vivencias, en el que estas se hacen presentes, el mundo.
Ortega Sigue leyendo

Orteguita y su madre

Fund:


para comprender mejor el texto debemos intrducirlo dentro del marco de la filosfia del autor.El tema principal de este texto es “la doctrina de la perspectiva”.Para O el perspectivismo es una nueva forma de entender el conocimiento, en lo que se articulan circunstancias y perspectivas.El sujeto del conocimiento es un “yo individual” anclado en su circunstancia, es decir, en la realidad que lo rodea.O lo expresa con la famosa frase “yo soy yo y mis circunstancias”.La perpectiva es Sigue leyendo

Skdj

7. Problema de razón/fe en la filosofía medieval
Agustín de Hipona
Éste filósofo en el conocimiento distingue tres niveles distintos:
El conocimiento sensible, es la captación de los objetos por medio de las modificaciones de nuestros sentidos. El alma conoce la modificación que sufríó el cuerpo y a través de ella conoce las cosas. Es un conocimiento sin valor El conocimiento racional, parte de los datos de la sensación y emite juicios sobre los objetos que conoce a través de ellos, comparándolos Sigue leyendo

Kantiano

 La filo.

Kant

S la culminación dl pnsamient modrno pues n ella se cruzn d un mdo prfund y originl ls 3 prncpls crrients d sta épok: l Rcionlsm, l mprsm y la Ilstrción. Nn su jvntu Kant aceptó ls tsis rcionlsts + mprtntes de Wolff, sta q, sgn ns cuent l msmo Kant, la lctra d Hume le “dspertó dl sueño dogmático”. Sn mbargo, y a psar d ss crítiks a ste mviminto, no s dfícl dstkar algnas ideas prncpals d la “filo. Crítik” dl Kant mduro afins al rcionlsm; ste s l kso d su creencia Sigue leyendo