Exploración de la Música Impresionista: Debussy, Ravel, Satie y Más

Alternativas al Sistema Tonal Tradicional

La música impresionista se nutrió de diversas influencias que la llevaron a romper con el sistema tonal tradicional:

  • Música Medieval: El sistema modal y el organum medieval sirvieron de inspiración, especialmente para compositores como Debussy. La restauración del canto gregoriano y el uso de intervalos como cuartas, quintas y octavas crearon un efecto arcaico en sus obras.
  • Música Exótica: La música oriental y la de pueblos primitivos introdujeron nuevas Sigue leyendo

Impresionismo, Expresionismo y Nacionalismo Musical Español en el Siglo XX

Tema: Panorama Musical de la Primera Mitad del Siglo XX

Impresionismo, Expresionismo y Nacionalismo Español

1. Contexto Histórico

La primera mitad del siglo XX se caracteriza por los grandes cambios producidos en los campos: artístico, social (con el asentamiento de la lucha de clases y el triunfo de las primeras revoluciones proletarias) y político (con el desarrollo de la Revolución Rusa y con las dos Guerras Mundiales). La lucha social comienza a obtener sus primeros éxitos, ello es posible Sigue leyendo