La Radio en el Siglo XXI: Evolución, Tecnología y Lenguaje

La Radio en el Siglo XXI

La digitalización ha afectado su propia esencia. La radio no solo se escucha, ya se ve, y todos los medios son imágenes. El poder escuchar a través de Internet hace innecesario captar la señal físicamente, por lo cual, todas las emisoras del mundo pueden ser sintonizadas desde cualquier punto del planeta.

Evolución de la Radio

La radio es el producto de una convergencia de diversos descubrimientos. Es un medio de comunicación que emite su mensaje, compuesto de voz, sonido, Sigue leyendo

Evolución y Lenguaje en los Medios de Comunicación: Prensa, Radio, TV e Internet

Historia y Evolución de los Medios de Comunicación

Inicios del Periodismo

  • El periodismo apareció en la segunda mitad del siglo XV, vinculado a la invención de la imprenta.
  • Los primeros periódicos, que datan del Renacimiento, consistían en impresos de hojas sueltas con noticias y avisos comerciales.
  • En el siglo XVII se popularizaron las hojillas informativas y se publicaron las primeras revistas literarias y filosóficas.
  • En el siglo XVIII, los intelectuales ilustrados utilizaron los periódicos Sigue leyendo

El Ensayo y los Medios de Comunicación de Masas: Una Perspectiva General

El Ensayo: Un Género Literario en Evolución

El ensayo, un producto de las disciplinas humanísticas, se ha consolidado como un género literario fundamental. Reemplazando al diálogo doctrinal, este formato se centra en la exploración y discusión de temas diversos, ofreciendo perspectivas y opiniones personales. Su origen se remonta a los Essais de Montaigne, quien a través de ellos compartía sus reflexiones sobre una amplia gama de asuntos.

Forma y Contenido del Ensayo

La prosa es la forma predominante Sigue leyendo