Discriminación, Grupos Sociales y Cooperación: Claves para la Convivencia

Discriminación y sus Manifestaciones

Discriminación: Proviene del verbo latino “discriminare”, del que toma dos sentidos: A) distinguir, diferenciar una cosa de otra. B) dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos o económicos.

Formas de Discriminación

Racismo: Se entiende como una superioridad de la raza blanca sobre cualquier otra raza. Tiene sus raíces en los inicios de nuestra cultura. A mediados del siglo XIX, un biólogo fijista, Sigue leyendo

Discriminación, Racismo, Xenofobia y Otros Problemas Sociales

Discriminación

Es el trato desigual o injusto a una persona o un grupo de personas debido a características como su raza, género, orientación sexual, etc.

Estereotipos y Prejuicios

Los prejuicios son ideas preconcebidas o actitudes negativas hacia una persona o grupo sin un conocimiento real o suficiente.

Los estereotipos son creencias generalizadas y simplificadas sobre las características, comportamientos o cualidades de un grupo de personas. Pueden ser positivos o negativos.

Racismo

Ideología

Es Sigue leyendo

Análisis de las Teorías Sociales y la Antropología Cultural

Racismo, Sexismo y Clasismo

El racismo es una característica clásica de este tipo de teorías, mostrando la evidente desigualdad entre las supuestas capacidades de una y otra raza. Al margen de otras consideraciones no meramente biológicas, la biología contemporánea rechaza absolutamente la validez biológica del concepto de “raza” humana. Es un concepto vacío, puesto que no es útil para clasificar poblaciones humanas, ya que el conjunto de rasgos externos (color de piel, pelo, forma de la Sigue leyendo