Estructura del Estado Franquista, Autarquía y Oposición

La Estructura del Nuevo Estado Franquista

Las Leyes Fundamentales

Las Leyes Fundamentales fueron el conjunto de leyes políticas básicas que organizaron jurídicamente el Estado franquista. Este proceso se inició durante la Guerra Civil y culminó con la promulgación de la Ley Orgánica del Estado. La concentración de poderes fue una característica inicial del régimen, con Franco como jefe del Estado, del partido, Generalísimo de los tres ejércitos y jefe de gobierno. En 1938, se estableció Sigue leyendo

España en el Siglo XX: Dictaduras, Nacionalcatolicismo y Desarrollo

Nacionalcatolicismo

El Nacionalcatolicismo fue un movimiento político y cultural que surgió en España durante la primera mitad del siglo XX. Impulsado por la dictadura de Franco, combinaba el catolicismo con el nacionalismo, buscando la unificación de la nación española bajo la religión católica. El régimen franquista promovió la enseñanza del catolicismo en las escuelas y universidades, y estableció una estrecha relación entre la Iglesia Católica y el Estado. Tras la muerte de Franco Sigue leyendo