Que es bienes económicos y materiales ,sociales

FÓRMULAS

PIBCF= SyS + Beneficios + Intereses + Alquileres

PIBPM= C + I + G + X – M

PIBCF= suma del valor añadido de todos los sectores económicos.

PNB= PIB + RFN – RFE (a esta fórmula no le pongo el subíndice de CF o PM puesto que se puede aplicar según se quiera, si pide PNBCF tendréis que poner el PIBCF, y si pide el PNBPM tendréis que poner el PIBPM en la fórmula)

PIN= PIB – CCF (aquí pasa lo mismo que en la fórmula del PNB en cuanto a poner el subíndice CF o PM)

PNN= PNB – CCF (leer Sigue leyendo

Beowulf, los fenómenos sociales de la época?

LA LÍRICA I.- DEFINICIÓN En los géneros literarios existe una línea de pensamiento que va desde Aristóteles hasta la crítica moderna y que distingue en la poesía tres grandes géneros literarios: La épica (predomina el elemento narrativo), el drama (carácter mimético y representativo) y la lírica (subjetividad e ideas personales del poeta)
.  La lírica griega es poesía compuesta para ser cantada.El concepto de lírica reúne cuatro variedades diferenciadas de poesía: lírica monódica. Sigue leyendo

Organización social hasta nuestros días

Propuesta

  1. Entender a los seres humanos como ciudadanos participativos y no solamente como pacientes o clientes de un sistema de mercado, la terapia ocupacional tiene el potencial de desarrollar proyectos que promuevan la emprendeduría social, el desarrollo comunitario y la conectividad entre políticas gubernamentales y práctica social (SIMÓ ALGADO; OLLER, 2013).

  2. Un entendimiento más complejo de las ocupaciones en torno a conceptos relacionados con sistemas de opresión y estructuras sociales Sigue leyendo

Diferencia social que es, y como surge hasta nuestros días

El arte rupestre Cantábrico se desarrolla entre 35.000- 15.000 a
C durante el Paleolítico Superior y el arte levantino entre 6.000 y 1.500
a.C durante el Mesolítico y el Neolítico. Destacan en el Cantábrico las
cuevas de Altamira en Santander y El Castillo y Tito Bustillo en
Asturias, mientras que en el Levante la mas importantes son Cogull en
Lérida. La primera diferencia la podemos encontrar en la localización
en el Cantábrico las pinturas se sitúan en el interior de las
cuevas mientras que Sigue leyendo

RESUMEN” 2.2.Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas : fenicios griegos y cartagineses

1.1. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO. LA PINTURA RUPESTRE


Los periodos De la Prehistoria marcan el avance tecnológico del utillaje y por tanto de la Evolución socioeconómica. Durante el Paleolítico (800.000-8000 a. C.) tuvieron Lugar las cuatro últimas glaciaciones, y el proceso de hominización o evolución Del género homo desde los primates al ser humano actual, unido a la evolución De las técnicas que usaban. Eran grupos nómadas que vivían de la caza, pesca y Recolección, Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

LOS RETOS DE LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS TIENEN QUE VER CON EL INDIVIDUALISMO EXTREMO, QUE SIENDO FICTICIO SE HA CONVERTIDO EN UN CAMPO SEMÁNTICO, O, EN TÉRMINO DE LAKOFF, EN EL MARCO LIGUISTICO EN EL QUE NOS MOVEMOS, PODEMOS CAPTAR LA MAGNITUD DE ESTA PROBLEMÁTICA SI COMPARAMOS EL MODELO DE BAUMANN Y LA TEORÍA DE HONETH, EXPLIQUE EL MODELO Y LA TEORÍA.

Según Bauman la sociedad en la que vivimos actualmente es aquella en la que la quiebra de los vínculos se afrontan con una estrategia basada, Sigue leyendo

Un sistema económico es la forma que tiene todo país para organizar su economía y consiste en un conjunto de

Delta


Desembocadura de un rio que comporta siempre carios brazos, en la que se acumulan los aluviones en el lugar mismo del encuentro con el mar producuiendose así un avance de tierra sobre el mar.

Endorreico

Organización de las regiones cuya red hidrográfica, aunque tenga un flujo estacional o incluso perenne, no se una al nivel de base general de mares y océano,sino bien a una llanura de expansión interior como un lago o mar interior, o se pierden por la evaporación. Son regiones donde abundan Sigue leyendo

Palabras relacionadas con plantaciones comerciales

1.3.1. EL CAMBIO SEMÁNTICO

Se llama cambio semántico a cualquier alteración o modificación que afecta a la relación existente entre los dos planos de una palabra:
El significante y el significado.
El significante es la imagen acústica, es decir, la sucesión de sonidos o de letras; el significado es el contenido mental vinculado al significante.

1.3.1.1. LOS FACTORES QUE DETERMINAN EL CAMBIO SEMÁNTICO

Entre los distintos factores de los que depende el cambio semántico, podrían destacarse: FACTORES Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

1.1.La evolución de las sociedades humanas es un largo proceso que ocupó millones de años. En el paleolítico, los grupos eran cazadores, recolectores y pescadores. Eran grupos nómadas y se organizaban en hordas. Reconocían al mejor cazador como jefe, compartían las actividades cotidianas y se repartían las tareas. Cambiaron de la depredación a la producción de los alimentos, se desarrolló de la arquitectura y crecíó la población. Empieza la división del trabajo y la propiedad privada, Sigue leyendo

Elementos de la planificación en la vida hogareña

TEMA 7. CarácterÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS: un ser vivo es un sistema aislado de su entorno con las siguientes carácterísticas: mantiene constantes sus condiciones básicas, se transforma a partir del medio que lo rodea, transformándolo a la vez, es capaz de perpetuarse y de reaccionar ante los cambios ambientales. En un ser vivo ocurren continuamente reacciones químicas mediadas por células, que consiguen mantener estabilidad interna necesaria para la conservación de la vida.
El mantenimiento Sigue leyendo