el ensayo es un texto escrito en prosa con un objetivo didáctico o interpretativo en el que le escritor nos da una visión personal y subjetiva sobre cualquier tema en un estilo cuidado y ameno.Sus caract son:el ensayista reflexiona libremente sobre temas diversos con intención divulgativa o interpretativa, el enfoque es personal y subjetivo y nos da una visión de la realidad o del ser humano en la cual el autor no queda al margen y esto proporciona una originalidad en el tratamiento del contenido Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Que es sociedad ilustrada
Sociedad ilustrada
11.2. Política economía del franquismo: d la autarquía al desarrollismo
el final del aislamiento del régimen franquista coincidíó con una importante crisis política. Los incidentes en la universidad entre estudiantes antifranquistas y miembros del seu, hicieron q los falangistas buscaran un aumento d poder. Esto llevó a una remodelación del gobierno, del q salieron los representantes + radicales del falangismo. Sin embargo, los cambios + importantes se dieron en los ministerios económicos, Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
➢ Liberalismo de Locke:
En el estado de naturaleza, los seres humanos en general, saben distinguir lo que es bueno o es malo, pero es muy difícil resolver desde el estado de naturaleza y sin unas normas situaciones concretas por lo que se muestra insuficiente para garantizar los derechos naturales (que tenemos desde nacemos) como la seguridad, la propiedad o la libertad.
De esta insuficiencia surge el contrato social por el que los seres humanos ceden de forma revocable y no de forma absoluta Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
Revolución Industrial
Fuentes de energía
Gracias a electricidad hubieron nuevas investigaciones. La electricidad se aplicó en el alumbrado público y el doméstico en las telecomunicaciones y los transportes aunque el carbón fue el principal fuente de energía el petróleo ganó importancia por su aplicación en la iluminación y como fuente energía. Los primeros pozos de petróleo se encontraron en EEUU
Nuevas industrias:
me gusta de los metales tenemos que destacar el acero por su resistencia Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
INTRODUCCIÓN
Al terminar la Guerra Civil, el teatro español había perdido a los autores más innovadores (Lorca, Valle-Inclán) y a otros grandes dramaturgos como Max Aub o Rafael Alberti. Irrumpe con fuerza el teatro absurdo de Eugènie Ionesco y Samuel Beckett. La escena española está invadida por un teatro comercial melodramático (espectáculos que buscan entretener al público) de humor superficial.
Con el estreno de “Historia de una escalera” (1949) de Antonio Buero Vallejo se inicia Sigue leyendo
Tesis fundamentales del materialismo histórico
Rousseau:
1)Contrato social:
Entre los dos discursos y el contrato social se produce un cambio notable de actitud en el pensamiento político de Rousseau. En los discursos da inevitablemente la impresión su autor de que la sociedad civilizada o la sociedad política es un mal para el hombreEl contrato social es el mecanismo mas adecuado para resolver este problema con el se crea por acuerdo unànime una forma de asociación política de suerte que gracias a ella cada asociado sigue siendo tan libre Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
1.1.La evolución de las sociedades humanas es un largo proceso que ocupó millones de años. En el paleolítico, los grupos eran cazadores, recolectores y pescadores. Eran grupos nómadas y se organizaban en hordas. Reconocían al mejor cazador como jefe, compartían las actividades cotidianas y se repartían las tareas. Cambiaron de la depredación a la producción de los alimentos, se desarrolló de la arquitectura y crecíó la población. Empieza la división del trabajo y la propiedad privada, Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
TEMA 1: LIT. DEL S. VXIII: ENSAYO Y TEATRO
Estética de la ilustración, se busca un arte equilibrado y ceñido a unas normas dadas. Poética de Luzan : en poesía se busca la sencillez y la claridad y en teatro se intenta crear un teatro nuevo basado en modelos franceses, que respeta las unidades clásicas de espacio, tiempo y acción.
Novela, género poco desarrollado. Vida de Villarroel y la Historia del fray Gerundio de Campazas de José Francisco de Isla. En prosa, el mejor género, el ensayo. Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
Es un grupo de escritores que tratan de renovar y mejorar España. En sus inicios, los que dieron el nombre fueron Azorín, Baroja y Maeztu, uníéndose posteriormente Unamuno, Machado y Valle-Inclán. Principales carácterísticas que presentan los autores:
-Sentimiento patriótico. Aprecian el valor y los tesoros que España ha ido generando, y el lugar que tenia en Europa. El amor por España se concreta en el paisaje de Castilla.- Léxico alejado de la retorica de épocas pasadas. Los escritores Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
Tipos: *Física o biológica *Filosófica *Social y cultural
1.
Origen del hombre y evolucionismo
Fijismo
: sostiene que las especies biológicas que conocemos hoy día no han experimentado cambios desde su origen. Todas las especies existen desde siempre. No aceptan la idea de evolución.Creacionismo:
de raíz teológica, defiende la idea de que todas las especies biológicas fueron creadas por Dios.También parten del supuesto de Sigue leyendo