El Renacimiento en Italia: Escultura del Quattrocento y Arquitectura del Cinquecento

Donatello (1386-1466)

Donatello es el gran escultor del siglo XV florentino. Nacido en Florencia en 1386 en el seno de una humilde familia, desde joven se formó con Ghiberti, colaborando en los relieves de las puertas del Baptisterio de San Juan de Florencia. Posteriormente, trabajó con Brunelleschi.

Fue conocedor de la antigüedad clásica, cuya influencia se reflejará a lo largo de su obra. Trabaja todo tipo de materiales, con los que representa la figura humana con gran variedad de edades y Sigue leyendo

La Estética del Renacimiento: De Florencia a Roma (Quattrocento, Cinquecento y Manierismo)

Contexto Histórico del Renacimiento

  • Introducción: Surge en Italia en el siglo XV y se extendió por Europa a lo largo del siglo XVI, marcando el fin de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna.
  • Rasgos Políticos: Caracterizados por la caída de Constantinopla y el desarrollo de las monarquías autoritarias.
  • Rasgos Económicos y Sociales: Marcados por el crecimiento demográfico, el auge económico y el establecimiento de nuevas rutas comerciales.
  • Rasgos Culturales: Definidos por la difusión del Sigue leyendo

Grandes Movimientos Artísticos: Del Renacimiento al Cubismo en Escultura y Pintura

Movimientos Artísticos Clave del Quattrocento (2016)

Donatello y la Escultura del Quattrocento

Características Generales de Donatello

  • Trabajó el relieve y el bulto redondo.
  • Pasión por el desnudo y el retrato ecuestre.
  • Gran expresividad en sus obras.
  • Centra su atención en la figura humana, dejando en un segundo plano los elementos decorativos.
  • Búsqueda del realismo en sus obras.
  • Es el escultor del Quattrocento que más avanza en la asimilación de formas clásicas.
  • Representó todos los estados de ánimo. Sigue leyendo

El Quattrocento Italiano: Maestros, Obras y Legado del Renacimiento Temprano

Cúpula de Brunelleschi

La Cúpula de Santa María del Fiore en Florencia, obra de Filippo Brunelleschi, es un hito fundamental del Quattrocento italiano.

  • Brunelleschi cubrió el tambor octogonal con dos cúpulas superpuestas, encofrando una dentro de la otra y dejando una cámara de aire entre ambas estructuras, una solución ingeniosa para su época.

Filippo Brunelleschi: Arquitecto y Visionario

Filippo Brunelleschi comenzó su carrera como orfebre y escultor.

El Renacimiento: Arte, Humanismo y Evolución Estilística

El Renacimiento: Orígenes y Fundamentos

La palabra Renacimiento se refiere a la recuperación de los valores y las formas de la antigüedad clásica, un movimiento cultural y artístico que se gestó durante el siglo XV.

El Arte Renacentista en el Quattrocento (Siglo XV)

Principios Estéticos y Teóricos

La aparición del humanismo y el sentido antropocéntrico del arte en las cortes italianas del siglo XV marcó un punto de inflexión. Los artistas de este periodo combinaron las impresiones ópticas Sigue leyendo

El Renacimiento Artístico: Un Recorrido por la Pintura, Escultura y Arquitectura Italiana y Española

El Arte del Renacimiento: Un Viaje por el Quattrocento y Cinquecento

Contexto Histórico y Cultural del Renacimiento

La Italia renacentista era un mosaico político formado por pequeñas ciudades, como Florencia o Milán. En este contexto, en los Estados Pontificios, el papa Nicolás V (1447-1455) reformó la ciudad de Roma y mandó construir la Basílica de San Pedro.

En la Italia del Quattrocento, las dinastías de príncipes o tiranos, como los **Médicis** en Florencia, fueron capaces de mantenerse Sigue leyendo

El Esplendor del Renacimiento Italiano: Maestros y Obras Clave del Quattrocento y Cinquecento

El Renacimiento, un periodo de profunda transformación cultural y artística, marcó un «volver a nacer» de las formas y principios de la Antigüedad clásica. Este movimiento, que se afianzó en Italia durante el siglo XV, se caracterizó por el resurgimiento del Humanismo, una corriente filosófica que ensalzaba la dignidad y el potencial de la persona. La fuerte huella del pasado clásico constituyó una referencia continua para los artistas, quienes emergieron de su anonimato y encontraron Sigue leyendo

Grandes Maestros y Obras del Arte Renacentista en Italia

Arquitectura del Quattrocento: Brunelleschi y Alberti

Las características de la arquitectura del Renacimiento italiano parten de la recuperación del lenguaje clásico. Los soportes son los muros de carga (aparejo rústico), la columna y el pilar (órdenes clásicos). En cuanto a los elementos sustentados, encontramos arcos de medio punto, bóvedas de cañón, de arista, vaídas o cúpulas de media naranja. Emplean una decoración novedosa y variada (guirnaldas, medallones). La proporción la entienden Sigue leyendo

El Renacimiento Artístico: Historia, Características y Maestros Fundamentales

Contexto Histórico del Renacimiento

A principios del siglo XV, en Italia, comenzó una profunda renovación de las artes de la mano de las ideas humanistas. A este gran movimiento artístico se le denomina Renacimiento.

El término Renacimiento significa “volver a nacer”, en este caso, recuperando las formas perdidas de la Antigüedad clásica, reinterpretándolas y adaptándolas al nuevo lenguaje artístico en torno a la perspectiva y la proporción.

Este regreso a la Antigüedad trajo consigo Sigue leyendo

Maestros del Renacimiento Italiano y Español: Arquitectura y Escultura

Arquitectos del Quattrocento (Siglo XV)

Brunelleschi: Arquitecto renacentista perteneciente al Quattrocento italiano del siglo XV. Realizó la cúpula de la Catedral de Santa Maria del Fiore, cuyo diámetro era de 42 metros. Para ello, elevó la cúpula sobre un tambor octogonal y utilizó una estructura interna para repartir los empujes. Es el primer ejemplo de las grandes cúpulas europeas. Más tarde, también realizó la Iglesia de San Lorenzo en Florencia, de tres naves separadas por arquerías Sigue leyendo