Bienes:elementos de su propiedad.Derechos:cantidades que le deben a la empresa.
Obligaciones:deudas
Contraídas con terceros(otras empresas,particulares…).Parte positiva:bienes+derechos=Activos.Parte negativa:deudas=Pasivos.La
Diferencia entre columna derecha e izquierda es el Patrimonio Neto.Esta
Diferencia representa aportaciones a socios.Normal es que sea positiva,pero si
Es negativa,hay quiebra.En una empresa se representa en Balance.Elementos Patrimoniales:cada
Uno componentes del patrimonio. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: pymes
Evolución de la Figura del Empresario y su Impacto en las PYMES
EVOLUCIÓN DE LA FIGURA DEL EMPRESARIO
ENFOQUE CLÁSICO:
Economistas clásicos como Adam Smith, David Ricardo y Stuart Mill prestaron escasa atención a la figura del empresario y de la empresa. El empresario era visto como el propietario único del negocio, quien lo dirigía y controlaba, asumiendo el riesgo inherente a la propiedad.
Richard Cantillon (1730) distinguió en la empresa a aquellos que reciben retribuciones ciertas y a los que reciben retribuciones inciertas o empresarios, que asumen Sigue leyendo
Decisiones de Localización y Financiación en la Empresa
Decisiones de Localización
Concepto y Tipos
Localización: lugar que elige el empresario para ubicar físicamente su actividad productiva. Es una decisión estructural porque:
- Para muchas actividades afecta a largo plazo.
- Se relaciona o condiciona a otros ámbitos: aprovisionamiento, comercialización, dimensión.
- Es una decisión estratégica.
Centralización vs. Descentralización
Centralización: concentrar todo el proceso productivo en una sola planta o establecimiento.
Descentralización: desconcentrar Sigue leyendo
El patrimonio y las cuentas anuales en las Pymes
El patrimonio
El patrimonio es todo aquello de lo cual legalmente la empresa es titular, es decir, forman parte del patrimonio todos los bienes (edificios, máquinas, dinero en la caja …) y derechos (deudas que los clientes tienen con la empresa para productos ya vendidos pero sin cobrar, por ejemplo) que tiene la empresa, pero también sus obligaciones con terceros, tales como deudas con bancos o proveedores de cualquier tipo, ya que legalmente estas deudas también le pertenecen. Por lo tanto Sigue leyendo