Fundamentos de la Empresa: Entorno, Empresario, Componentes y Formas Jurídicas

El Entorno Empresarial

El entorno es todo aquello que rodea a una empresa. Hay diferentes tipos de entorno:

A) Entorno Específico

Es el entorno más cercano, afecta a cada empresa de una manera concreta. Sus componentes son:

  • Clientes: El número y características de los clientes de una empresa condicionan en gran medida su actividad.
  • Proveedores: El compromiso de estos determinará en parte los resultados que obtiene la empresa.
  • Competidores: Muchas veces los competidores condicionan el comportamiento Sigue leyendo

Estrategias Empresariales y Gestión de la Producción: Conceptos Clave

Conceptos Clave en la Gestión y Estrategia Empresarial

Ventaja Competitiva y Cadena de Valor

La ventaja competitiva se refiere al conjunto de características internas que una empresa debe desarrollar para obtener y reforzar una posición superior respecto a sus competidores.

La cadena de valor es una herramienta analítica que descompone y analiza todas las actividades que se llevan a cabo en una empresa para fabricar o vender un producto o servicio. Permite estudiar la aportación de valor de cada Sigue leyendo

Conceptos Clave de Administración y Gestión Empresarial: Fórmulas y Definiciones

Fórmulas de Gestión Empresarial

  • Periodo Medio de Almacenamiento (PMA) = 365 / Nº veces que se renueva el almacén de materias primas = 365 / (Coste de compra de materias primas / Saldo medio de materias primas).
  • Periodo Medio de Fabricación (PMF) = 365 / Nº veces que se renueva el almacén de productos en curso = 365 / (Coste de producción / Saldo medio de productos en curso).
  • Periodo Medio de Venta (PMV) = 365 / Nº veces que se renueva el almacén de productos terminados = 365 / (Venta a precio Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Gestión Empresarial: Desde la Responsabilidad Social hasta la Negociación

Responsabilidad Social de la Empresa

La responsabilidad social de la empresa se refiere a que esta debe considerar, además de los efectos económicos, los efectos sociales que generan sus decisiones y actuaciones. En los últimos tiempos se está incrementando la presión de la sociedad sobre las empresas para que presten mayor atención a las cuestiones sociales y medioambientales y adopten unas actitudes más éticas en sus comportamientos.

Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs)

El concepto de pyme Sigue leyendo

Estrategias clave para el éxito empresarial: PYMES, segmentación, marcas, publicidad y autofinanciación

PYMES: Características y Sectores Clave

Ventajas de las PYMES

  • Cercanía al cliente: Permite un trato más personalizado y una mejor comprensión de sus necesidades.
  • Flexibilidad: Mayor capacidad de adaptación a los cambios del mercado y a las demandas específicas de los clientes.
  • Relaciones laborales más fluidas: Entorno de trabajo más cercano y humano, lo que puede favorecer la motivación y el compromiso de los empleados.
  • Mayor adaptabilidad: Facilidad para implementar cambios y probar nuevas Sigue leyendo

Optimización Empresarial: Localización, Crecimiento y Tipos de Sociedades

Localización Empresarial

Para escoger un lugar adecuado donde implantar la empresa, hay que valorar una serie de variables externas:

  • La demanda del mercado: analizar si en la zona hay interés por el producto y la situación de la competencia.
  • Aprovisionamiento de materias primas.
  • El mercado de trabajo: conocimientos técnicos, coste laboral, situación social.
  • Las comunicaciones y el transporte: accesibilidad y medios de transporte.
  • Suministros: disponibilidad y coste.
  • Coste de la construcción y del Sigue leyendo

Introducción a la Empresa y su Entorno

La Empresa

La empresa es un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo.

La Empresa como Sistema

Se entiende como sistema un conjunto de elementos relacionados entre ellos y con el sistema económico global.

Características:

  • Es un sistema abierto, es decir, se relaciona con el entorno. Cualquier elemento externo, tanto tecnológico como sociológico, tiene mucha relevancia en las Sigue leyendo

Integración Vertical y Horizontal en la Industria de la Moda: Caso Inditex

Integración Vertical y Horizontal

Definición de Integración Vertical

La integración vertical ocurre cuando una misma empresa se hace cargo de actividades que tradicionalmente ha delegado a terceros. Pretende controlar a los proveedores o a los distribuidores integrándolos en la empresa y disminuir así los costes de transacción.

Definición de Integración Horizontal

La integración horizontal es una estrategia que adopta una compañía cuando busca ofrecer sus productos o servicios en diferentes Sigue leyendo

Transformación y Desafíos de la Industria Española desde 1990

INDUSTRIA SINCH4N: Desde 1990, la industria actual en España ha pasado por dos fases diferenciadas: un período de expansión hasta 2008, seguido de una recesión provocada por la crisis financiera global. Detrás de este cambio está la fusión con los mercados europeos y mundiales y los cambios provocados por la tercera revolución industrial. Técnicamente, se caracterizó por las innovaciones en TIC, la automatización, nuevas materias primas como las fibras ópticas y el uso de energías renovables. Sigue leyendo

Contabilidad y Gestión Empresarial: Guía Completa

Bienes:elementos de su propiedad.Derechos:cantidades que le deben a la empresa.
Obligaciones:deudas Contraídas con terceros(otras empresas,particulares…).Parte positiva:bienes+derechos=Activos.Parte negativa:deudas=Pasivos.La Diferencia entre columna derecha e izquierda es el Patrimonio Neto.Esta Diferencia representa aportaciones a socios.Normal es que sea positiva,pero si Es negativa,hay quiebra.En una empresa se representa en Balance.Elementos Patrimoniales:cada Uno componentes del patrimonio. Sigue leyendo