Superstición, Magia y Pseudociencia: Orígenes y Diferencias

El Origen Psicológico de la Superstición

La superstición es un rasgo propio de cualquier animal con capacidad de aprendizaje. Atribuimos las causas de lo que nos ocurre a algo que llevamos y que no está relacionado. El estudio de lo aprendido es el aprendizaje. Se dice que se aprenden más cosas que las que ya sabemos. En la caja de Skinner se demostró que las palomas, con un programa de refuerzos aleatorios, desarrollan conductas supersticiosas a las que atribuían las causas de lo que les Sigue leyendo

Racionalidad, Percepción y Conocimiento: Pilares del Ser Humano

La Racionalidad como Distintivo Humano

La racionalidad es la característica específica que distingue a los seres humanos del resto de los animales, situándolos en un orden superior. El fundamento de esta superioridad reside en la libertad. Existen diferentes niveles de racionalidad en los comportamientos humanos:

  • Intencionalidad: El ser humano tiene la capacidad de hacer planes y desarrollar nuevas técnicas.
  • Adaptabilidad al medio: El ser humano ajusta el medio a sus necesidades.
  • Capacidad de razonar: Sigue leyendo

Sexualidad en la Adolescencia y Principios de la Terapia Gestalt

El Desarrollo Humano y la Sexualidad en la Adolescencia

El desarrollo humano llega a un momento crucial en la adolescencia, después de pasar por la infancia y sus descubrimientos. Es entonces, en esta etapa adolescente, cuando el individuo va a descubrir su sexualidad, energía que marcará su vida.

La Sexualidad en la Adolescencia

La adolescencia es un periodo definido como el comprendido entre los 10 y los 19 años. Los cambios puberales involucran el inicio de una intensa sexualidad y de sentimientos Sigue leyendo

Explorando la Psicología: Ramas, Neurociencia y Memoria

Psicología

La psicología es la ciencia que estudia la conducta humana y los procesos mentales que la subyacen. Se enfoca en la comprensión de los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas, y busca desarrollar intervenciones y tratamientos para mejorar la salud mental y el bienestar.

Psicología Clínica

La psicología clínica es una rama de la psicología que se enfoca en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y emocionales. Los psicólogos clínicos Sigue leyendo

Construcción de Personajes en Plenilunio: Una Mirada Profunda a la Obra de Muñoz Molina

Plenilunio: Construcción de los Personajes

Los personajes de Plenilunio son similares a los de la novela decimonónica: tienen una psicología compleja que se analiza en profundidad, conocemos sus biografías, el ambiente en que han vivido… Pero, a diferencia de lo que pretendía el naturalismo, la herencia y el ambiente no nos explican del todo a esos personajes, en los que hay algo insondable que quizá no podamos llegar a entender. Para la construcción de los personajes se utilizan distintos Sigue leyendo

Sensación, Percepción, Emoción y Personalidad: Desarrollo Psicológico

Conceptos Fundamentales del Desarrollo Psicológico

La sensación es aquello que experimenta una persona a partir de los estímulos que recibe mediante los sentidos: el gusto, el tacto, el olfato, la audición y la vista. La percepción, por su parte, supone el registro y el reconocimiento de la realidad física a través de la organización de estas sensaciones. La percepción es la acción y la consecuencia de percibir, es decir, de tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, Sigue leyendo

Explorando las Corrientes Psicológicas: Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo

Conductismo

El conductismo es una corriente de la psicología que se centra en el estudio de las leyes comunes que determinan el comportamiento humano y animal. Prioriza lo objetivo por encima de lo subjetivo, y se caracteriza por concebir la conducta como el resultado de las interacciones entre el organismo y su entorno.

Preguntas sobre Conductismo

  1. De las siguientes opciones, ¿qué es más probable que estudie un conductista?
    • D. Mente inconsciente
  2. En el experimento de Pavlov, la salivación de un perro Sigue leyendo

Explorando la Personalidad: Enfoques Psicológicos y Desarrollo

La Perspectiva Humanista

La persona humana es considerada en sí misma como un sujeto independiente plenamente responsable de sus actos. Comprender a una persona significa situarnos en su lugar para percibir el mundo desde ella misma. Se postula que cada persona posee de manera innata un potencial de crecimiento o desarrollo de sí mismo orientado hacia metas positivas como la armonía, el amor, la alegría, etc., que Carl Rogers llamó tendencia actualizante. Según Rogers, cuando la persona adquiere Sigue leyendo

Explorando la Mente y la Conciencia: Un Enfoque desde la Psicología y la Sociología

1.1 La FIQ, la biología y la medicina estudian el cuerpo. Somos parte de la naturaleza material, como organismos vivos desarrollamos funciones que nos permiten subsistir de manera autónoma. Vivimos, sentimos y conocemos por medio del cuerpo, que es un instrumento indispensable para poder vivir.

2 Mente: Conjunto de actividades propias de la inteligencia y de la capacidad humana, que procesa la información del mundo exterior y dirige las funciones vitales. Actualmente, no se puede sostener ninguna Sigue leyendo

Comprendiendo la Conducta Humana: Emociones, Motivación y Socialización

Frustración

La frustración es una insatisfacción provocada por no haber podido culminar un deseo o impulso. Puede tener causas internas o externas. Algunos psicólogos relacionan la agresividad con la frustración (tesis clásica), mientras que otros sostienen que la frustración aumenta la probabilidad de una conducta agresiva. Existen cuatro formas de reaccionar ante la frustración:

  • Agresión: Se ataca al causante.
  • Logro indirecto: No se cambia el objeto, sino la forma de obtenerlo.
  • Propuesta Sigue leyendo