Medicamentos, Psiquiatría, Psicología y Enfermedades: Conceptos Clave

Medicamentos

Un medicamento es una sustancia de origen mineral, animal o vegetal con efectos medicinales.

Partes de un medicamento:

  • Principio activo: Es la molécula que tiene actividad farmacológica y terapéutica.
  • Excipiente: Es la sustancia que acompaña al principio activo, no tiene actividad farmacológica pero ayuda a asimilarlo.

¿Para qué sirven los medicamentos?

Sirven para tratamientos radicales, sintomáticos o preventivos.

Explorando la Personalidad, Motivación y Trastornos: Un Recorrido Psicológico

1. Los cuestionarios de personalidad más conocidos son el 16FP, el NEO-PI-R y el MMPI.

2. Según Freud, el desarrollo de la personalidad es básicamente un desarrollo de la sexualidad.

3. Según Rotter, el locus de control puede ser interno, si el sujeto se cree responsable de su destino, o externo, si siente que la responsabilidad de lo que le ocurre está fuera de él.

4. Algunos mecanismos de defensa consisten en distorsionar las causas del problema, como en la proyección, la identificación y Sigue leyendo

Fundamentos de la Familia, Desarrollo Personal y Toma de Decisiones: Conceptos Clave

¿Qué es la Familia?

La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción, que conviven por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad.

Funciones de la Familia

La familia en la sociedad tiene importantes tareas, que tienen relación directa con la preservación de la vida humana, su desarrollo y bienestar.

Función Biológica

Se satisface el apetito sexual del hombre y la mujer, además de la reproducción Sigue leyendo

Trastornos Mentales: Comprendiendo la Personalidad Normal y Anormal

11 Trastornos mentales y psíquicos: concepto de personalidad normal y anormal

Los trastornos psíquicos afectan a las emociones, humor, sensopercepción, memoria, conocimiento e impulsos. La diferencia entre salud y enfermedad mental no siempre es clara:

  • Estar sano no es no tener problemas.
  • No siempre se es consciente de los problemas; hay quien se niega a aceptarlo.
  • Sentirse muy bien puede ser un síntoma maníaco.

Criterios de conducta normal:

Procesos Psicológicos Fundamentales: Motivación, Emoción y Estrés

Motivación

La motivación es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos.

Características de la Motivación

  • Propositiva: Está orientada y dirigida a una meta que el individuo quiere alcanzar. Incrementa la activación y organización de nuestras acciones.
  • Fuerte y persistente: Los individuos gastan considerable energía para lograr el objetivo que se proponen y superar los obstáculos que encuentran en su camino.

Motivos y Necesidades

Existen motivos Sigue leyendo

Principios Esenciales de Psicología: Aprendizaje, Cognición e Inteligencia

Contribuciones Clave en Psicología

  • Watson: Creación de fobias en niños.
  • Piaget: Asimilación de datos y acomodación de esquemas.
  • Skinner: Cajas para administrar los refuerzos (Cajas de Skinner).
  • Ausubel: Necesidad de aprendizajes significativos.
  • Bandura: Los niños imitan lo que ven (Aprendizaje por observación).
  • Pávlov: El perro reacciona ante un estímulo que antes era neutro (Condicionamiento clásico).
  • Tolman: «Mapas cognitivos» en ratas.
  • Köhler: Comprensión súbita de la solución del problema Sigue leyendo

Explorando la Mente: Trastornos, Terapias y Psicología Social y Organizacional

Definiciones Fundamentales en Psicología

  • Ansiedad: Reacción de miedo y malestar difuso ante amenazas generalmente poco definidas, reales o imaginarias.
  • Neurosis: Es un trastorno leve de la personalidad, tal como una obsesión o una fobia.
  • Psicosis: Desorden grave caracterizado por la pérdida de contacto con la realidad y por un deterioro severo de la personalidad.
  • Disfunción eréctil: Incapacidad de un varón para alcanzar o mantener una erección.
  • Eyaculación precoz: Incapacidad del varón para Sigue leyendo

Modelos Psicológicos de Inteligencia, Motivación y Autoconocimiento

Teorías Actuales

A) Teoría del Procesamiento de la Información

La psicología cognitiva concibe la mente como un sistema de procesamiento de información simbólica. Estudia los procesos cognitivos que un individuo utiliza cuando ejecuta una tarea, resuelve un problema o se enfrenta a una determinada situación. Se diferencian diversas inteligencias:

  • Componencial (analítica): Implica la dirección consciente de nuestros procesos mentales para analizar y evaluar ideas, resolver problemas y tomar Sigue leyendo

Fundamentos Filosóficos y Científicos de la Psicología: Un Recorrido Histórico

Ciencia

Etimológicamente, la palabra ciencia proviene del término *scientia*, que significa ‘conocimientos’ en latín. La ciencia es un conjunto de conocimientos organizados y sistematizados que se vale de un método de estudio para confrontar los hechos de la realidad.

Psicología

La psicología es el término que se encarga del estudio de la conducta humana. Etimológicamente, se define como la ciencia del alma y el espíritu, términos que son considerados como objetos metafísicos e imperceptibles. Sigue leyendo