Estructuras de las Proteínas: Primaria, Secundaria, Terciaria y Cuaternaria

ESTRUCTURA PRIMARIA: En ella los aminoácidos se unen mediante enlace peptídico. Es una secuencia lineal que indica los aminoácidos que forman la proteína y el orden en que están unidos, empezando siempre por el aminoácido cuyo grupo amino queda libre y acabando por el que tiene el grupo carboxilo libre. Es la estructura más sencilla e importante, ya que determina el resto de las estructuras proteicas con niveles superiores de organización.

Estructura Secundaria

Es la disposición espacial Sigue leyendo

Genética, Reproducción Asistida y Bioética: Conceptos Clave y Aplicaciones

Conceptos Básicos de Genética

Genes y ADN

Los genes están formados por ácido desoxirribonucleico (ADN), una molécula que almacena la información genética. El ADN la mantiene a salvo y permite su expresión.

Bases nitrogenadas del ADN:

  • Adenina (A)
  • Guanina (G)
  • Citosina (C)
  • Timina (T)

Cromosomas

Los cromosomas están formados por hélices de ADN y contienen aproximadamente 3.000 genes cada uno.

Leyes de Gregor Mendel

  1. Los descendientes de padres de líneas puras son todos iguales (uniformidad de la primera Sigue leyendo

Biomoléculas Esenciales: Carbohidratos, Lípidos, Proteínas y Vitaminas

Carbohidratos

Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos, hidratos de carbono o azúcares, desempeñan una función crucial como fuente de energía para los seres vivos. Se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.

Monosacáridos

Los monosacáridos son las unidades más simples de los carbohidratos. Están formados por una sola molécula de azúcar, cuya fórmula general es (CH2O)n, donde n es el número de átomos de carbono. Se caracterizan por no descomponerse en compuestos Sigue leyendo

Estructura y Funciones Biológicas de las Proteínas: Una Mirada en Profundidad

Estructura Terciaria de las Proteínas

La estructura terciaria es la conformación espacial definitiva que adoptan las diferentes regiones de la cadena polipeptídica.

En las proteínas fibrosas, la estructura terciaria es muy simple, ya que las cadenas laterales R apenas influyen. Son proteínas muy resistentes e insolubles.

En las proteínas globulares, la estructura terciaria resulta del plegamiento sucesivo de la estructura secundaria, hasta formar una proteína esferoidal compacta y soluble.

En Sigue leyendo

Nutrientes Esenciales y Alimentación Saludable: Claves para el Bienestar

¿Qué son los Alimentos y la Nutrición?

Los alimentos son sustancias que proporcionan a los seres vivos energía, materias primas y compuestos químicos indispensables para el buen funcionamiento y la regulación de los mecanismos vitales. La nutrición es la introducción de estos materiales energéticos y plásticos en un organismo y su posterior utilización por parte de este para vivir.

Tipos de Nutrientes

Los nutrientes se clasifican en:

  • Proteínas
  • Hidratos de carbono
  • Grasas
  • Vitaminas
  • Agua
  • Sales minerales

Los Sigue leyendo

Proteínas: Clasificación, Funciones y Vitaminas Esenciales

Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones

Clasificación de las Proteínas

Esferoproteínas

Tienen conformación globular, son solubles en agua o en disoluciones polares y poseen gran actividad biológica. Intervienen en el transporte de hormonas, ácidos grasos, cationes, etc.

  • Albúminas: Solubles en agua y en disoluciones salinas. Actúan como reserva de aminoácidos.
    • Seroalbúmina: Se encuentra en el plasma sanguíneo, siendo la más abundante de las proteínas plasmáticas.
    • Ovoalbúmina: Sigue leyendo

Glúcidos, Lípidos y Proteínas: Estructura, Funciones y Propiedades

Los Glúcidos

Definición y Funciones

Los glúcidos son moléculas orgánicas formadas por C, H y O. Se denominan azúcares, ya que muchos de ellos tienen sabor dulce, y también reciben el nombre de hidratos de carbono. La principal función de los glúcidos es energética, ya que son utilizados por los seres vivos para obtener energía, aunque existen otros glúcidos que cumplen otras funciones.

Enlace O-glucosídico

Se establece entre dos grupos OH de dos monosacáridos, con desprendimiento de una Sigue leyendo

Guía completa de nutrición deportiva para atletas

Nutrición Deportiva

Principios Nutritivos

Los nutrientes se dividen en dos categorías:

  • Energéticos: Proporcionan calorías (grasas, proteínas y carbohidratos).
  • No energéticos: No liberan energía, pero son indispensables para procesos metabólicos y la salud.

Proteínas

Reconstruyen el músculo y son esenciales para la nutrición, crecimiento y reproducción. Su principal componente son los aminoácidos (de origen animal o vegetal).

Nutrición y Vitaminas Esenciales

Nutrición

La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.

Vitaminas

Tipos de Vitaminas

Vitamina A (Retinol)

Es un alcohol primario que deriva del caroteno. Afecta la formación y mantenimiento de membranas, de Sigue leyendo

Biomoléculas Orgánicas: Estructura y Función

Carbohidratos

Tienen la misma función que el almidón, se almacena en el hígado y en los músculos.

Quitina

Se forma a partir de moléculas similares a las de la glucosa, pero tiene un grupo amino n-acetilglucosamina. Se encuentra en los artrópodos en el esqueleto externo o exoesqueleto.

Lípidos

Grupo de moléculas muy variadas químicamente, son insolubles en agua pero sí en disolventes orgánicos (gasolina, acetona, etc.).

  • Moléculas insolubles en agua: hidrofóbicas
  • Las que son solubles: hidrofílicas

Lípidos Sigue leyendo