España desde el Franquismo hasta la Restauración: Política, Crisis y Transformaciones

Fundamentos del Régimen Franquista

El régimen franquista se inicia al comienzo de la Guerra Civil en los territorios sublevados. Se caracterizó por ser una dictadura militar personalista encabezada por Francisco Franco. Sus principales características fueron el rechazo a la República, la defensa de un estado nacionalista, fuerte y centralizado, y la confesionalidad católica.

Franco obligó a integrarse en Falange Española Tradicionalista y de las JONS (FET y de las JONS) mediante el Decreto Sigue leyendo

Alfonso XIII: Crisis de 1917, Trienio Bolchevique y el Protectorado de Marruecos

El Reinado de Alfonso XIII: Crisis, Conflictos y el Protectorado de Marruecos

La Crisis de 1917 y el Trienio Bolchevique

La primera etapa del reinado de Alfonso XIII estuvo marcada por el regeneracionismo. La muerte de Canalejas en 1912 pondría fin al intento y abriría una etapa de inestabilidad política que llevaría hacia la dictadura de Primo de Rivera en 1923. En 1914 estalló la Primera Guerra Mundial, y aunque el conservador Eduardo Dato declaró la neutralidad de España, la sociedad española Sigue leyendo