Requisitos de la presunción

POESÍA ANTERIOR A LA GUERRA

A finales del Siglo XIX se produce un cambio de mentalidad artística que hace que se rechacen las fórmulas del Realismo para recuperar la originalidad y libertad del Romanticismo. El cambio de rumbo se consolida a partir de la crisis del desastre del 98. El movimiento literario correspondiente a este periodo es el Modernismo, inspirado en el Parnasianismo (tendencia partidaria del arte por el arte) y el Simbolismo (intimista y que intenta explicar la realidad mediante Sigue leyendo

Miguel Hernández evolución poética

En 1927 se celebró en el Ateneo de Sevilla una reuníón para conmemorar el tricentenario de la muerte de
Góngora a la que acudieron un grupo de autores que sentían gran admiración por la forma en que
elaboraba el lenguaje el poeta cordobés. Esta fecha es la que da el nombre a esta generación.
Eran
burgueses y tenían una gran formación intelectual, además de tener lazos amistosos entre sí. Todos
tenían una formación intelectual sólida y poseen un talante abierto, liberal y progresista y Sigue leyendo