La Restauración Borbónica en España: Un Análisis Histórico

La Restauración Borbónica en España

Antecedentes

En diciembre de 1874, el general Arsenio Martínez Campos proclamó rey a Alfonso de Borbón, hijo de Isabel II, iniciando así la Restauración Borbónica. Este movimiento pretendía restaurar la monarquía parlamentaria y superar la inestabilidad política y social del Sexenio Democrático.

El Manifiesto de Sandhurst

El Manifiesto de Sandhurst, redactado por Cánovas del Castillo, expuso los principios de la Restauración:

La primera república española resumen

3

Los golpes de Pavía, Serrano y Martínez campos

Pi i Margall , al no poder alcanzar la aprobación del proyecto de constitución y viéndose desbordado por la revolución de los cantones, dimitíó y le sucedíó Salmerón, Este se encargo de reestablecer el orden y reprimir en especial los movimientos obreros. Pero a esta nueva república unitaria no le quedaba mas remedio que girar a la derecha si quería salvarse como régimen. Salmerón dimitíó por problemas de conciencia y fue elegido nuevo Sigue leyendo

12.2. El sexenio democrático (1868-1874): intentos democratizadores. La revolución

El sexenio revolucionario (1868-1874): intentos democrátizadores


La revolución de 1868, conocida como La Gloriosa, acabó con el reinado de Isabel II en españa.
El inspirador y figura más destacada de la revolución fue el general progresista
Juan Prim que había promovido el Pacto de Ostende (1866) en el que se aliaron los progresistas con unionistas y demócratas para derribar a la reina. El pronunciamiento se inició en Cádiz el 18 de Septiembre de 1868 al mando del almirante topete. El general Sigue leyendo