Unificación de Alemania, Italia y América Latina: Movimientos Históricos y Revoluciones Obreras

Unificación de Alemania

Fases de la Unificación

  1. Guerra de los Ducados: Victoria de Austria y Prusia sobre Dinamarca.
  2. Guerra Austro-Prusiana: Derrota de Austria y establecimiento de la Confederación Alemana del Norte.
  3. Guerra Franco-Prusiana: Victoria de Alemania y creación del II Reich.

Unificación de Italia

Fases de la Unificación

  1. Sublevación de Milán y Florencia contra Austria.
  2. Unificación de los ducados de Parma, Módena y Toscana con Piamonte.
  3. Expedición de Garibaldi y conquista del sur de Italia. Sigue leyendo

El movimiento obrero: del socialismo utópico a la Segunda Internacional

El socialismo utópico

Término utilizado por Friedrich Engels para designar a los pensadores que planteaban sociedades ideales pero no se implicaron en las formas de lucha u organización necesaria. Algunos como Blanqui consideraban que la igualdad social solo podía alcanzarse por medio de la acción violenta de una minoría que impondría una dictadura revolucionaria, pero la mayoría creía en una pacífica transformación social a través de la difusión de las ideas, de la educación y del Sigue leyendo

Sindicalismo, Catalanismo y la Guerra Civil Española (1840-1939)

Inicios del Sindicalismo (1840)

La decisión de alargar el tamaño de las piezas sin modificar la remuneración en 1840 desencadenó las primeras protestas obreras. Surgieron los primeros sindicatos: la Sociedad de Tejedores y la Asociación Mutua de Tejedores de Barcelona. Durante el bienio progresista, se produjo una huelga contra las selfactines (máquinas de hilar). En 1855, tuvo lugar una huelga general en el estado español. Con la vuelta de los moderados al poder, un decreto prohibió todas Sigue leyendo