Historia de España: Desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea

Historia de España

1. La Prehistoria en la Península Ibérica

1.1. Paleolítico, Mesolítico y Neolítico

Este periodo abarca desde hace un millón de años hasta el año 1000 a.C. (1.000.000-1000 a.C.). Los homínidos más antiguos se encuentran en Atapuerca (Burgos). El más antiguo es el Homo Antecessor (800.000 años), y los más modernos son el Homo Neandertal y el Homo Sapiens.

Estos homínidos tenían una cultura paleolítica, una economía depredadora y utilizaban útiles de piedra. Se encuentran Sigue leyendo

El Proceso de Hominización y la Conquista Romana de Hispania

El Proceso de Hominización

El proceso evolutivo que llevó desde una especie animal determinada hasta el hombre. Los restos más antiguos del género homo se han encontrado en África oriental, contemporáneos con otros homínidos: el Austrolopitecus, cuyos restos tienen una edad de 4 millones de años. No se sabe con certeza si el género homo procede del Austrolopìtecus Robustus o de una línea independiente.

Los restos del homo habilis tienen una antigüedad de 2 millones de años, confeccionaba Sigue leyendo

Historia de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Edad Media

Prehistoria y la Edad Antigua

El proceso de hominización en la península ibérica: nuevos hallazgos

El proceso de hominización, es decir, la evolución de las especies que dio lugar al hombre, se inició en África hace 5 millones de años. El Homo ergaster salió de este continente hace 1 millón y medio de años, dando lugar al Homo erectus en Asia y al Homo antecesor en Europa, cuyos restos más antiguos (800,000) se han encontrado en Atapuerca. Estos individuos eran altos, fuertes y tenían Sigue leyendo

Historia del Arte: Un recorrido desde la Prehistoria hasta Roma

Teoría DEL ARTE la definición de arte cambia según la época pero generalmente es entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética o comunicativa a través del cual se expresan ideas, emociones o una visión del mundo. En la obra siempre hay un emisor (autor) un receptor (publico) y esta situada en un contexto histórico y se puede hacer un análisis iconoplastico o iconológico.

Consideraciones

Aspectos técnicos, aspectos intelectuales y espirituales Sigue leyendo

Historia del Arte: Un recorrido desde la Prehistoria hasta Roma

Teoría DEL ARTE la definición de arte cambia según la época pero generalmente es entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética o comunicativa a través del cual se expresan ideas, emociones o una visión del mundo. En la obra siempre hay un emisor (autor) un receptor (publico) y esta situada en un contexto histórico y se puede hacer un análisis iconoplastico o iconológico.

Consideraciones

Aspectos técnicos, aspectos intelectuales y espirituales Sigue leyendo

Historia de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Monarquía Visigoda

1.1 Paleolítico y Neolítico

Los hallazgos más antiguos encontrados en la Península Ibérica se encuentran en Atapuerca. En la Gran Dolina se descubrieron restos del Homo antecessor (800.000 años de antigüedad), pertenecientes al Paleolítico Inferior. Eran grupos nómadas, de cazadores-recolectores, que acampaban cerca de los ríos y tenían capacidad para fabricar hachas de mano y conservar el fuego. Practicaban el canibalismo.

En la Sima de los Huesos hay vestigios del Homo heidelbergensis Sigue leyendo

Historia de la Península Ibérica: De la Prehistoria a la Edad Moderna

EL PROCESO DE HOMINIZACION EN LA P.I. :


La hominización es el largo proceso de evolución a través del cual la especie humana adquirió sus rasgos actuales.Los primeros representantes del genero homo(ergaster)llegaron desde África a la P.I. Al cominzo del Pleistoceno,hace 1.5 millones de años.Gracias a los hallazgos de atapuerca,se sabe que el proceso evolutivo de la población europea siguió estas fases:1º.

Homo antecessor, os restos mas antiguos de la sima del elefante;
2ºHomo Heidelbergensis( Sigue leyendo

Historia de la Hispania Prerromana y Romana

Prehistoria

Etapa de la historia que abarca desde el origen del hombre hasta la aparición de la escritura.

Historia

Ciencia que estudia los hechos del pasado, referidos por los historiadores. También se llama así a la etapa de la humanidad a raíz del descubrimiento de la escritura.

Protohistoria

Etapa de la humanidad entre la Historia y la Prehistoria.

Paleolítico

Dícese del periodo más antiguo de la Prehistoria. Se caracteriza por la aparición del ser humano, la recolección, el tallado de instrumentos Sigue leyendo

Historia de la Península Ibérica: Desde la Hominización hasta la Reconquista

Elproceso de hominizacion en la PI: Nuevos hallazgos


Esto se refiere al proceso de transformación de la especie humana, un proceso iniciado hace 6millones de años. Los hallazgos de Atapuerca nos permite saber la antigüedad de mas de 1millon de años. En 1994 se estableció una nueva especie “homo anteccessor” que coincidiracon el Homo erectus, compartiendo algunos rasgos de Homo ergaster y del sapiens, es el ultimo antepasado común del Homo neanderthalensis y del Homo sapiens. Se han encontrado Sigue leyendo

Historia de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Baja Edad Media

El proceso de hominización

Los primeros restos humanos encontrados en la península ibérica son de hace 1.200.000 años en Atapuerca. Pertenecen a la especie Homo antecessor. El Paleolítico comenzó en el 1.500.000 a.C. En este periodo eran cazadores, recolectores y nómadas. Respecto a las pinturas rupestres, encontramos en arte franco-cantábrico representado en las cuevas de Altamira y el arte levantino, en la cueva de la araña.

El Mesolítico es el paso previo al Neolítico, en el que los Sigue leyendo