La construcción de la gran Catedral de Santiago de Compostela debió comenzar alrededor del año 1075, promovida por el obispo Diego Peláez y dirigida por el Maestro Esteban. La mayor parte de la Catedral estaba construida hacia el 1122. El edificio se concibió como una armoniosa cruz latina de tres naves y crucero también de tres naves. Los arcos formeros y fajones apoyan sobre pilares de sección cuadrada con cuatro semicolumnas adosadas con capiteles vegetales, muchos de ellos, pero algunos Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Pórtico de la gloria
Arte Románico: Características, Iglesia de Peregrinación y Monasterios
1. Arquitectura Románica: Características Generales
La arquitectura románica, floreciente entre los siglos XI y XII, se distingue por una serie de características que la hacen única:
- Dependencia de la escultura y la pintura a la arquitectura.
- Obras realizadas por cuadrillas de artesanos.
- Arquitectura especialmente religiosa. Destacan la iglesia y el monasterio.
- El material de construcción principal es la piedra, empleada en muros de sillería.
- Las plantas de las iglesias pueden ser de tipo basilical Sigue leyendo
Historia y Arquitectura de la Catedral de Santiago de Compostela
Catedral de Santiago de Compostela: Un Viaje a Través del Arte Románico
La Catedral de Santiago de Compostela es una obra arquitectónica del Arte Románico español, cuya construcción se realizó a lo largo de los siglos XI y XII. Santiago de Compostela fue una de las grandes rutas de peregrinación medievales y un importante centro de intercambio de mercancías y culturas. El Arte Románico se desarrolla en Europa en los siglos XI y XII, aunque en algunas regiones llega hasta mediados del siglo Sigue leyendo
Escultura y Arquitectura Románica y Gótica: Una Guía Completa
Escultura Románica
Características Generales
La escultura románica tenía dos objetivos principales: adornar los edificios religiosos y educar al pueblo en la fe cristiana. En las portadas o pórticos, se distinguían varias partes:
- Tímpano: Representaba al Pantocrátor (Cristo creador del mundo) rodeado de una mandorla (forma almendrada) y acompañado por los cuatro evangelistas, a veces con formas de animales: San Marcos (león), San Mateo (hombre o ángel), San Lucas (buey) y San Juan (águila) Sigue leyendo
El Pórtico de la Platerías y la Gloria: Obras Maestras de la Catedral de Santiago de Compostela
El Pórtico de la Platerías: Un Portal Gótico en Santiago de Compostela
El Pórtico de la Platerías, ubicado en la majestuosa Catedral de Santiago de Compostela, es una obra maestra de la arquitectura gótica que encarna la esencia espiritual y cultural de la época medieval en España. Construido entre los siglos XII y XIII, este impresionante pórtico es testigo de la transición del estilo románico al gótico, reflejando la evolución del pensamiento y la técnica arquitectónica de la época. Sigue leyendo