Causas del fracaso del sexenio democrático

1. Carlos M.ª Isidro:


Hermano de Fernando VII y legítimo heredero al trono hasta la aprobación, por parte del monarca, de la Pragmática Sanción que abolía la Ley sálica, permitiendo reinar a su hija Isabel. Este hecho le llevará a enfrentarse con su hermano, marchando al exilio, desde donde hace público el Manifiesto de Abrantes, reivindicando su derecho histórico al trono. Su actitud dará lugar a la primera Guerra Carlista, entre 1833 y 1839. Sus herederos seguirán reivindicando sus Sigue leyendo

Causas del fracaso del sexenio democrático

se formó un gobierno provisional estuvo presidido por Serrano y compuesto por progresistas y unionistas se excluyó del minis del mismo a los demócratas aplicar la política del partido demócrata pero su primero la Junta revolucionaria sufragio universal libertad de prensa y culto y supresión de consumogeneral directo masculino la composición

-carlistas eran la extrema derecha de la asamblea -moderados apoyaban el regreso de los Borbones a partir del 1873 estuvieron liderados por Cánovas del Sigue leyendo

Causas del fracaso del sexenio democrático

6.3. El Sexenio Democrático (1868-1874): la constitución de 1869. Evolución política: gobierno provisional, reinado de Amadeo de Saboyá y Primera República

A. “LA GLORIOSA”: INICIO DEL SEXENIO DEMOCRÁTICO

En los últimos años del Reinado de Isabel II, la corona sufre un desprestigio por una crisis económica Y escándalos financieros (camarilla e la reina), exclusión del poder de los Progresistas, revueltas ideológicas (“la noche de san Daniel” y “Motín de los Sargentos del cuartel Sigue leyendo