Tratados internacionales del Siglo XIX

ABSOLUTISMO Y SU PRACTICA DE GOBIERNO: desde mediados del siglo 17 siguieron el ejemplo de Luis 14 en Francia, se fue imponiendo la monarquía absoluta. Durante mucho tiempo los historiadores defendieron que las monarquías absolutas eran muy poderosas. En realidad el poder del rey se hallaba limitado por 3 hechos sustanciales: la resistencia de los poderes locales a las demandas del gobierno central. La población obedecía a las autoridades locales, mas cercanas que el rey, un soberano lejano Sigue leyendo

Parte orgánica de la constitución de Venezuela

Los movimientos liberales y nacionales (1789-1871)


Introducción A finales del Siglo XVIII se producen revoluciones liberales en Europa ( Revolución Francesa) Estas causaron:

-Fin del absolutismo 

-Nueva sociedad basada en la igualdad de los ciudadanos ante la ley 

-Sistema Político: Constitucional legitimado por la soberanía nacional y mediante

sufragio (derecho a voto) 

– Liberalismo: 

●Económico = Capitalismo 

●Social = Individualismo 

●Político = Defendía el derecho de los pueblos Sigue leyendo