El Ciclo Económico y las Políticas Monetarias y de Empleo

El Ciclo Económico

El ciclo económico se caracteriza por distintas fases:

Recuperación

  • Factores productivos ociosos
  • Aumento de la demanda y bajo precio de los factores
  • Aumento del beneficio de las empresas y relanzamiento de la demanda
  • Acercamiento a la plena ocupación
  • Aumento de los precios de los factores
  • Inflación

Auge

  • Tendencia al pleno empleo
  • Exceso de demanda de mercado
  • Salarios elevados
  • Ajuste vía precios (estamos en pleno empleo)
  • Escasez de recursos financieros
  • Aumento de las inversiones
  • Freno a las Sigue leyendo

Macroeconomía: Conceptos Fundamentales

1. Oferta Monetaria (OM)

M1: billetes y monedas en poder del público + los depósitos de los particulares en los bancos. Si aumenta la OM, la tasa de interés disminuye.

Componentes de la OM:

  • M1= billetes del público + depósitos a la vista
  • M2= M1 + depósitos en caja de ahorro
  • M3= M2 + depósitos a plazo.

Creación Monetaria

Creación primaria: Se da cuando aumenta el activo del Banco Central (BC), aumenta la base monetaria (BM) y se imprimen billetes. Ocurre cuando el BC:

El Sector Público y la Política Económica

Funciones del Sector Público

  • Función Política: Marco legal (poder legislativo) y jurídico (poder judicial).
  • Función Económica: El Estado ofrece sanidad, educación, transporte, defensa… y demanda trabajadores, bienes de equipo, materias primas, energía… Además, redistribuye la riqueza mediante el gasto público.
  • Función Fiscal: Ejerce el control sobre la recaudación de los ingresos públicos (evitando el fraude fiscal) y la aplicación y justificación, mediante facturas, del gasto público. Sigue leyendo

Macroeconomía: Objetivos, Indicadores y Políticas

Macroeconomía

Se ocupa del estudio de la economía en su conjunto. Permite conocer y actuar sobre el nivel de la actividad económica de un país determinado o conjunto de países.

Objetivos de la macroeconomía

  • Nivel de producción que garantice el pleno empleo de sus recursos productivos, manteniendo los precios.

Indicadores económicos

  1. PIB: Producto Interior Bruto que mide la producción.
  2. Tasa de actividad, paro y ocupación: indica el nivel de empleo del País.
  3. IPC: Índice de Precios al Consumo, Sigue leyendo

Componentes de la oferta monetaria

el desarrollo

a diferencia del crecimiento económico, que es un concepto básicamente cuantitativo, el desarrollo es un concepto más amplio que incluye el crecimiento, pero también el afán de mejoras colectivas, la justicia social, las libertades políticas….

el desarrollo económico requiere crecimiento económico y viene a significar modernización, progreso y mejora sostenida de las condiciones económicas y de la calidad de vida.

como pone de manifiesto la figura, y resulta evidente, aunque Sigue leyendo