Política Macroeconómica y Fiscal en España: Instrumentos, Objetivos y Tipos

Concepto de Política Macroeconómica

La política macroeconómica es el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para intervenir en la actividad económica y favorecer la marcha del país. Sus objetivos principales son:

  1. Crecimiento económico
  2. Pleno empleo
  3. Estabilidad de precios

Criterios de la Política Macroeconómica

  1. Sostenibilidad: El crecimiento económico debe ser sostenible y respetar el medio ambiente.
  2. Equidad: El Estado busca corregir las desigualdades mediante la redistribución Sigue leyendo

Política Económica y Fiscal: Instrumentos y Planificación en España

Las Políticas Económicas

En las economías existen tres variables macroeconómicas fundamentales: el empleo, la producción y el precio. En ocasiones, su nivel no es adecuado, por lo que los gobiernos inciden sobre ellos mediante la denominada política económica. La política económica es un conjunto de medidas llevadas a cabo por el Estado para modificar la marcha de la economía. Los objetivos son:

  • Crecimiento económico: se mide a través del aumento del PIB. El crecimiento económico permite Sigue leyendo

Política Fiscal y Sistema Financiero: Conceptos Clave y Funcionamiento

Conceptos Clave de Política Fiscal

La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre el nivel de gasto público y los ingresos públicos. El gasto público se compone de gastos corrientes y gastos de inversión. Dentro de los gastos del sector público, se encuentran la compra de bienes y servicios y las transferencias. Las transferencias son pagos por los cuales quienes los reciben no ofrecen a cambio ningún bien o servicio. Los impuestos son una imposición del sector público Sigue leyendo

Equilibrio en los Mercados de Bienes y Dinero: Modelo IS-LM

Modelo IS-LM: Equilibrio en los Mercados de Bienes y Dinero

Definición

El modelo IS-LM representa las combinaciones de puntos (tipo de interés, i; renta, Y) para los que los mercados de bienes y dinero se encuentran en equilibrio simultáneamente. El nexo de unión entre ambos mercados es el tipo de interés, que se relaciona con la inversión (I) de forma inversamente proporcional: I = I + aY – bi.

Ecuaciones del Modelo

1. Mercado de Bienes

La condición de equilibrio en el mercado de bienes se expresa Sigue leyendo

Sector Público, Política Económica y Sistema Monetario: Funcionamiento y Objetivos

Sector Público: Funciones y Objetivos

El sector público se divide en administraciones públicas (administración central y territorial) y empresas públicas. Sus funciones son:

  • Reguladora: Elaborar leyes y disposiciones administrativas que afectan a la actividad económica.
  • Fiscal: Fijar y cobrar impuestos.
  • Proveedora de bienes y servicios: Transporte, sanidad, educación, etc.
  • Redistributiva: Intentar modificar la distribución de la renta a través de los impuestos recaudados y las ayudas a las personas Sigue leyendo

Corrección Ejercicio Economía: Equilibrio de Divisas y Modelo Mundell-Fleming

Preguntas de Economía: Corrección y Análisis

A continuación, se presenta la corrección y análisis de una serie de preguntas relacionadas con la economía abierta, el mercado de divisas y el modelo Mundell-Fleming.

1. A partir de una situación de equilibrio en el mercado de divisas, se produce una reducción del nivel de renta del resto del mundo. Si el país mantiene un régimen fijo de tipo de cambio fijo, se registra:

Un exceso de demanda de divisas, se deprecia la moneda nacional y el banco Sigue leyendo

Herramientas del Estado en la Economía: Políticas Fiscales, Monetarias y Conceptos Clave

El Estado y sus Herramientas en la Economía

Política Fiscal

La política fiscal comprende las decisiones del Estado sobre impuestos y gasto público.

Impuestos

Los impuestos se clasifican en:

  • Progresivos: Aumentan a medida que se incrementa la capacidad contributiva (ej., impuesto a las ganancias, bienes personales).
  • Regresivos: Son iguales para todos, independientemente de sus ingresos (ej., IVA). La inflación puede tener efectos similares a los impuestos regresivos.
  • Proporcionales: Gravan un porcentaje Sigue leyendo

Fundamentos de Macroeconomía: Crecimiento, Objetivos y Políticas

1) Determinantes del Crecimiento Económico a Largo Plazo

Los determinantes del crecimiento económico a muy largo plazo son el aumento de las dotaciones de capital físico, el incremento de las disponibilidades de factor trabajo y la mejora de la tecnología.

2) Objetivos Macroeconómicos

  • Nivel elevado de producción: Ofrecer a la población los bienes y servicios que desean. El indicador más amplio es el Producto Interno Bruto (PIB), junto al Ingreso Nacional Bruto (RNB).

  • Alto nivel de empleo: Lograr Sigue leyendo

Crecimiento y Desarrollo Económico: Tipos de Intervención y Políticas

Crecimiento y Desarrollo Económico

Para que el nivel de vida sea lo más elevado posible, se puede conseguir mediante dos medios:

  1. Producir lo máximo posible.
  2. Distribuir bien esa renta.

Crecimiento Económico

Es un aumento sostenido de la renta nacional en términos reales o (lo mismo) real per cápita.

Desarrollo Económico

El desarrollo requiere crecimiento económico y significa modernización, progreso y mejora sostenida de las condiciones económicas y de la calidad de vida.

A corto, medio y largo Sigue leyendo

El Sector Público y la Política Fiscal: Guía Completa

El Sector Público y la Política Fiscal

1. El Sector Público

El sector público es el conjunto de instituciones y organismos que gestiona el Estado de un país para regular la actividad económica y social de sus ciudadanos. Está formado por las administraciones públicas, las empresas públicas y las instituciones de la Unión Europea.

Objetivo principal: maximizar el bienestar social. Representa la propiedad pública, los intereses colectivos, buscando eficiencia, estabilidad y equidad.

El sector Sigue leyendo