Crisis del 98: Consecuencias y Regeneracionismo en España

El Nacionalismo Catalán

El desarrollo socioeconómico de Cataluña coincidió con un notable renacimiento de la cultura catalana y nació un movimiento llamado la Renaixença que pretendió recuperar la lengua. También se desarrolló el catalanismo político que tuvo varias corrientes:

  1. El tradicionalismo (Torras y Bages).
  2. Otra más progresista (Valentí Almirall). Este fundó el Centre Català que empezó a defender la autonomía de Cataluña. Gracias a las Bases de Manresa que proponían la consecución Sigue leyendo

La Transformación del Franquismo: Aspectos Sociales, Políticos y Económicos (1959-1975)

A finales de la década de 1950, el fracaso de la política autárquica, la nueva situación internacional (reconocimiento del franquismo) y el descontento popular convencieron al régimen de la necesidad de una reorganización política y económica para poder asegurar su propia supervivencia.

Evolución Política

En los años sesenta, el poder se repartió entre los tecnócratas del Opus Dei y los reformistas del Movimiento.

  • Los tecnócratas: Proponían una liberalización económica para modernizar Sigue leyendo