A lo largo del primer tercio del Siglo XX España vivíó una época de admirable desarrollo cultural que se plasmó por igual en las artes plásticas, en las ciencias, en la música o en la literatura. Estos años vivieron también el auge de la Institución Libre de Enseñanza, que promovíó la creación de la Residencia de Estudiantes, por la que pasaron casi todos los autores de la generación del 27. El panorama cultural de esta edad de plata lo completa la multitud de revistas dedicadas al Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Poesia pura
Cernuda simbología
la Generación del 27 la forman 1 grupo d amigos poetas q tienen muxas cosas en común: edades parecidas,formación universitaria,y conocen muy bien ls novedades d la poesía europea.Alg1s d ls autores q la componen son: Pedro salinas,Jorge guiyen,gerardo diego,Federico García Lorca,Vicente aleixandre,Dámaso alonso,emilio pra2 y ipluis cernuda características d la Generación del 27 unen lo mejor d la tradición y d la vanguardia.Ls poetas del 27 suman ls mejores características d la poesía Sigue leyendo
Neopopularismo y poesía pura
Modernismo
RubénDarío
Azul, Prosas Profanas, Cantos de Vida y Esperanza.
ManuelMachado
Alma, El mal poema.
JuanRamónJiménez
Arias Tristes, Jardines lejanos, Platero y yo.
AntonioMachado
Soledades, Campos de Castilla.
Generacióndel98
Azorín–
La voluntad, Don Juan.
MigueldeUnamuno
Niebla, San Manuel Bueno mártir, Amor y pedagogía, La tía Tula.
PíoBaroja
El árbol de la ciencia, trilogía de; La lucha por la vida (La busca, Mala hierba, Aurora roja), Zalacaín el aventurero..
Valle Inclán
Sonata de Sigue leyendo