Marco Narrativo, Autoría y Significado de la Celestina, Neoplatonismo y Poesía Renacentista

El Marco Narrativo del Conde Lucanor

La historia principal en la que se insertan los relatos está constituida por un diálogo entre el conde Lucanor y su consejero Patronio. Lucanor plantea a Patronio un problema y le pide consejo; en respuesta, Patronio narra un apólogo y lo aplica al caso que inquieta al conde.

Después de cada relato de Patronio, el narrador de la historia principal informa a los lectores de que a don Juan Manuel le ha gustado el ejemplo y ha decidido incluirlo en el libro acompañado Sigue leyendo

El Renacimiento y su Esplendor en la Poesía Española

1. El Renacimiento

El Renacimiento fue un movimiento cultural que abarcó todos los aspectos de la actividad humana, marcando un renacimiento de los valores sociales y estéticos clásicos. Este movimiento surgió a mediados del siglo XV en Italia y se difundió rápidamente al resto de Europa.

Características

El Renacimiento fue el fruto de una profunda transformación social e ideológica, sustentando la aplicación de los principios del humanismo.

Transformación Social