Exploración de la Poesía y Prosa del Siglo XVIII en España

POESÍA DEL SIGLO XVIII

Las distintas tendencias deben señalarse como pasos de evolución, no como conjuntos cerrados, ya que se aprecian muestras de varias corrientes en un único poeta.

  • Poesía barroca: Continúa los aspectos más formales de la lírica del siglo XVII, pero sin la ideología exaltada del barroco. Destacan Diego de Torres y Gerardo Lobo.
  • Poesía rococó: Tenía carácter cortesano, con sencillez expresiva, sensualismo y un cariz festivo en los temas. El género más usual es la anacreóntica, Sigue leyendo

Evolución del Teatro y la Poesía en los Siglos XVIII y XIX

Teatro del Siglo XVIII

La Crítica de Luzán

Las obras teatrales de Lope de Vega, escritas en el siglo anterior, fueron criticadas por el estudioso Ignacio de Luzán. Se prohibieron los autos sacramentales y se defendió la aplicación de las normas clásicas en el teatro.

Luzán también pidió que se respetara la regla de las tres unidades (acción, tiempo y lugar). Estos cambios hicieron que los nuevos escritores teatrales abandonaran el estilo de Lope de Vega y volvieran a las reglas que él había Sigue leyendo