Análisis del poema ‘Un día habrá una isla’ de Pedro García Cabrera: Expresión de anhelo y libertad

Contexto y trayectoria de Pedro García Cabrera

“Un día habrá una isla” es un poema del autor canario Pedro García Cabrera, incluido en su obra Las islas en que vivo. García Cabrera (Vallehermoso, La Gomera, 1905) se trasladó a Tenerife en 1913. En La Laguna, realizó sus estudios de bachillerato y magisterio, además de iniciar la carrera de Ciencias Químicas.

Primeras obras y colaboraciones (1926-1930)

Entre 1926 y 1928, colaboró con la revista Hespérides (Santa Cruz de Tenerife), junto a Sigue leyendo

Análisis del poema “Un día habrá una isla” de Pedro García Cabrera

Pedro García Cabrera: Biografía y contexto

Vida y obra

Pedro García Cabrera (1905-1981), nacido en Vallehermoso (La Gomera), fue una figura clave de la poesía canaria del siglo XX. A los 7 años se trasladó a Sevilla, regresando a Tenerife a los 35. Fundó la revista Gaceta de Arte, referente del surrealismo europeo. Su obra poética, marcada por el compromiso social y la atención al paisaje isleño, evolucionó desde las vanguardias hacia una poesía social de gran calado.

Vanguardia y surrealismo

Cabrera Sigue leyendo

Análisis del poema “Un día habrá una isla” de Pedro García Cabrera

Introducción

El poeta canario Pedro García Cabrera (1905-1981) nació en Vallehermoso, La Gomera. Su vida y obra estuvieron marcadas por su compromiso social y su atención al paisaje isleño. En su trayectoria artística, se pueden señalar dos grandes momentos líricos: la influencia del modernismo, el surrealismo y la poesía pura de Juan Ramón Jiménez, y la similitud con la estética lorquiana y albertiana. Su carácter crítico lo llevó a la participación política como miembro del PSOE. Sigue leyendo