Estructura Política de México: Poderes, Partidos y Grupos de Presión

Poder Legislativo en México

El Poder Legislativo recae sobre el Congreso de la Unión, un congreso bicameral constituido por el Senado de la República y la Cámara de Diputados. Entre las prerrogativas del Congreso se encuentran:

  • Aprobar leyes e impuestos.
  • Aprobar el presupuesto nacional.
  • Aprobar o rechazar tratados y convenciones con otras naciones.
  • Ratificar las designaciones diplomáticas.

El Senado se encarga de la política exterior, aprueba los acuerdos internacionales y confirma las designaciones Sigue leyendo

Estado de Naturaleza y Sociedad Civil: Fundamentos del Derecho según Locke

Estado de Naturaleza

El estado de naturaleza es la condición en la que se encontraba la humanidad antes de la formación de sociedades y la existencia de vínculos colectivos. En este estado, rige la ley natural, y hay ausencia de jueces y leyes positivas.

Guerra y Paz

En el estado de naturaleza, existe un estado de paz mientras no haya utilización de la fuerza sin derecho. La fuerza sin derecho da lugar a un estado de guerra, que es “un estado de enemistad y destrucción”. El estado de guerra Sigue leyendo

Sistema de Gobierno en México: República Federal, Democrática y Representativa

Sistema de Gobierno en México

Fundamentos

Artículo 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.

Artículo 40. Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; Sigue leyendo

Sistema Político Argentino: Estructura y Derechos

Sistema Político Argentino

Nación y Estado

Nación: Es un pueblo o conjunto de personas que comparten una identidad propia, distinta de otras naciones, y que pueden tener o no un territorio definido.

Estado: Su función es organizar la convivencia de las personas que habitan en su territorio a través de un gobierno surgido de leyes escritas. El sistema argentino se define como representativo, republicano y federal:

  • Representativo: El pueblo gobierna a través de representantes elegidos, como el presidente, Sigue leyendo