Separación de Poderes en la Constitución Española: Estructura y Conflictos

La Separación de Poderes en la Constitución

1) La Separación de Poderes y la Forma de Gobierno

Es característico del Estado constitucional que, junto a los derechos fundamentales, se reconozca también el principio de división de poderes. Y es que, como dice el art. 16 de la Declaración Universal del Hombre y del Ciudadano:

En cuanto a la separación de poderes, las Constituciones pueden regular con mayor o menos amplitud su organización, determinando las instituciones, competencias, funciones, Sigue leyendo

Estructura y Funcionamiento de las Instituciones Canarias

Instituciones de la Comunidad Autónoma Canaria (CAC)

De acuerdo con el Estatuto, la comunidad autónoma de Canarias ejerce sus poderes a través de las siguientes instituciones:

a. El poder legislativo canario (Parlamento Canario)

El Parlamento de Canarias representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo nº no puede ser inferior a 50 ni superior a 70, elegidos por sufragio universal cada cuatro años. En la actualidad son 60 diputados.

Funciones: elaborar leyes de la comunidad, aprobar Sigue leyendo

Organización del Estado y Derecho Constitucional Chileno

Ea Privada Serv Public

Similitudes:

  • Objetivos/fines:
    • Producción y distribución de bs y sv
    • Necesidad d alcanzarlos cn eficacia
    • Necesidad d la teoría gral d la adm
  • Objetivos medios: Manejo d personal, d finanzas, d info

Diferencias:

  • Misiones:
    • Fin d lucro
    • Satisfacción d necesidades publics
  • Control dl estado:
    • Relativamente poco
    • Considerable

Derecho privado: Se basa en la voluntad y libertad d las personas. Suele ser bilateral. Rige las relaciones d particulares entre si y atiende a sus intereses personales o Sigue leyendo