Estructura Política de México: Poderes, Partidos y Grupos de Presión

Poder Legislativo en México

El Poder Legislativo recae sobre el Congreso de la Unión, un congreso bicameral constituido por el Senado de la República y la Cámara de Diputados. Entre las prerrogativas del Congreso se encuentran:

  • Aprobar leyes e impuestos.
  • Aprobar el presupuesto nacional.
  • Aprobar o rechazar tratados y convenciones con otras naciones.
  • Ratificar las designaciones diplomáticas.

El Senado se encarga de la política exterior, aprueba los acuerdos internacionales y confirma las designaciones Sigue leyendo

Estado de Naturaleza y Sociedad Civil: Fundamentos del Derecho según Locke

Estado de Naturaleza

El estado de naturaleza es la condición en la que se encontraba la humanidad antes de la formación de sociedades y la existencia de vínculos colectivos. En este estado, rige la ley natural, y hay ausencia de jueces y leyes positivas.

Guerra y Paz

En el estado de naturaleza, existe un estado de paz mientras no haya utilización de la fuerza sin derecho. La fuerza sin derecho da lugar a un estado de guerra, que es “un estado de enemistad y destrucción”. El estado de guerra Sigue leyendo

Sistema Electoral y Ciudadanía en la República

Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo se integra por el presidente de la República (elegido junto al vicepresidente por el cuerpo electoral por mayoría absoluta de votantes). La elección se realiza el último domingo de octubre cada 5 años. Si en esa fecha ninguno de los candidatos obtiene la mayoría exigida, se celebrará una segunda vuelta el último domingo de noviembre del mismo año entre los dos más votados. Solo podrán ser elegidos ciudadanos naturales en ejercicio con 30 años.

Funciones Sigue leyendo

Sistema de Gobierno en México: República Federal, Democrática y Representativa

Sistema de Gobierno en México

Fundamentos

Artículo 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.

Artículo 40. Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; Sigue leyendo

Estructura de la Administración Pública Venezolana: Órganos y Funciones

Esquema descriptivo de la organización de la Administración Pública venezolana.

1. Organización Administrativa

El Estado venezolano es un estado federal descentralizado por diseño constitucional, estructurado conforme a la descentralización territorial. Esta descentralización da origen a tres personas jurídico-públicas de base territorial: la República, los estados y los municipios. A su vez, estas tres personas jurídico-públicas se organizan administrativamente en cuatro niveles de administración: Sigue leyendo