Análisis Demográfico: Población, Natalidad, Mortalidad y Otros Indicadores Clave

Análisis Demográfico

Conceptos Básicos

Población: El recurso más importante de cualquier país. El número de personas, sus características, comportamiento frente a la natalidad y nivel de estudios, son variables básicas para comprender el desarrollo de un territorio.

Población de Hecho: Suma de residentes presentes y transeúntes en un municipio en el momento censal, incluyendo trabajadores extranjeros y sus familiares.

Población de Derecho: Suma de residentes presentes y ausentes (funcionarios Sigue leyendo

Distribución de la Población Española y Proceso de Urbanización: Un Análisis Histórico

Distribución de la Población Española

Época Preindustrial

Hasta mediados del siglo XIX, los factores más influyentes en la distribución de la población eran los naturales y la estructura socioeconómica. La población se concentraba en las áreas que ofrecían mejores condiciones para la actividad agraria. Los contrastes eran menos acusados, ya que la población se alimentaba de lo que producía el entorno.

Época Industrial

Entre el siglo XIX y la crisis de 1975, se consolidaron los contrastes Sigue leyendo

Demografía de España: Análisis de Población y Tendencias

Población Española

Fuentes Demográficas

  • Censo: Recuento individualizado cada 10 años (años terminados en 1).
  • Padrón Municipal: Registro de vecinos, actualizado cada 1 de enero.
  • Registro Civil: Anota nacimientos, matrimonios y defunciones.
  • Otras Fuentes: Estadísticas y encuestas (EPA).

Distribución de la Población

46 millones de habitantes, densidad de 91 hab/km2. Desequilibrios territoriales: alta densidad en Madrid, periferia y archipiélagos; baja densidad en el interior. Causas: desarrollo Sigue leyendo

Transición Demográfica en España: Evolución de la Población

Movimientos Naturales de la Población

Cambios Socioeconómicos y en las Pautas Demográficas: La Transición Demográfica en España

Los movimientos naturales de la población están influenciados por diversos aspectos:

  • Económicos: La mortalidad disminuye con un buen sistema sanitario, mientras que las crisis reducen el número de matrimonios.
  • Culturales: La actitud y la voluntad de tener hijos varían entre culturas.
  • Técnicos: La existencia de métodos anticonceptivos fiables influye en la natalidad. Sigue leyendo

Análisis Demográfico de España: Evolución y Desafíos Actuales

1. Fuentes Demográficas

La demografía analiza cuantitativamente la población y proporciona datos estadísticos procedentes de diferentes fuentes:

  • El censo: Registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado. Se realiza cada 10 años.
  • El padrón municipal: Registro de los vecinos de un municipio. Recoge datos demográficos, económicos y sociales.
  • Estadísticas y encuestas.

2. Distribución de la Población

La densidad de población en España ha aumentado, Sigue leyendo

Análisis de la Distribución Poblacional y Migraciones

p><br><p> <img src=

1. Distribución Poblacional

Lugares con mayor densidad de población por km²

  • Bonywash/India
  • Chippitts/Pakistán
  • Ciudad de México/Bangladesh
  • Belo Horizonte/China
  • Río de Janeiro/Corea del Sur
  • Sao Paulo/Corea del Norte
  • Golfo de Guinea/Europa Occidental

Lugares con menor densidad de población por km²

  • Siberia/Antártida
  • Europa del Norte/El Sur del Cono Sur
  • Groenlandia/Tibet
  • Norte de Norteamérica

Razones de la distribución desigualitaria en el mundo

Razones físicas

Análisis de la Distribución Espacial de la Población en España

Introducción

La distribución espacial de la población analiza la forma en que ésta se localiza sobre el espacio. La distribución de la población en España es muy irregular, con áreas de concentración y otras de vacío. España cuenta actualmente con 47.432.893 de habitantes (01/01/2022), de los cuales 5.417.883 son extranjeros (01/01/2022). La densidad de población española ha aumentado con el tiempo hasta alcanzar 94 hab/km2. Un valor inferior a la media de la U.E. Sin embargo, esta cifra Sigue leyendo

Transición Demográfica y Distribución de la Población en España

Conceptos Demográficos Clave

POBLACIÓN ACTIVA: Sector de la población que se encuentra en edad apta para trabajar (16 a 65 años). Si está empleada se denomina población activa ocupada; si está en paro, población activa desocupada o desempleada. ESPERANZA DE VIDA: Cálculo del número de años que un individuo puede esperar vivir, bien en el momento de nacer o cuando alcanza una determinada edad siempre que los niveles de mortalidad permanezcan constantes (sin mortalidades catastróficas como Sigue leyendo

Geografía de la Población en España: Evolución y Distribución

Introducción:

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio. La demografía es la ciencia que analiza cuantitativamente la población y proporciona datos estadísticos procedentes de diferentes fuentes (censo, padrón y registro civil, además de otras fuentes estadísticas y las encuestas).

1) Evolución y Distribución.

1.1 Evolución.

La población española ascendía en 2015 a 46.6 millones de personas. Durante el s. XX, la población española ha experimentado Sigue leyendo

Autorregulación del Ecosistema y Biodiversidad

Autorregulación del Ecosistema

Múltiples relaciones tróficas eligen una sencilla cadena de 3 eslabones: productores, herbívoros y carnívoros. Existen las bacterias descomponedoras que reciclan los nutrientes. Enlazados mediante bucles de realimentación. Los herbívoros evitan el crecimiento exponencial del alga rejuveneciendo su población por incremento en su tasa de renovación. Enriquecen en nutrientes el medio positivamente a la población del alga a partir de un bucle establecido a través Sigue leyendo