Conceptos Clave de Geografía, Demografía y Economía Española

Glosario de Términos

Terciarización: Proceso por el cual el sector terciario de la economía va ganando peso respecto a los otros dos sectores hasta convertirse en el sector principal, tanto en cuanto a la población activa ocupada como en la aportación al PIB.

Puertos secos: Terminales multimodales de mercancías, situadas en el interior de un país, que disponen de enlaces directos con puertos marítimos y pueden incluir también servicios de aduanas.

Emigración asistida: Salida de españoles Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Demografía: Población y Territorio

Conceptos Demográficos Clave

Censo de población

Recuento exhaustivo de los habitantes de un país en un momento determinado. Este documento, de carácter estático, recoge información demográfica, económica y social de cada individuo y de las unidades administrativas correspondientes. Es una herramienta fundamental para el análisis poblacional y, en el caso de España, se realiza cada diez años.

Crecimiento cero

Situación demográfica caracterizada por la estabilidad en el tamaño de la población Sigue leyendo

Dinámica de la Población Española: Evolución y Tendencias

1. Movimientos Naturales de la Población

Los movimientos naturales de la población se refieren a los cambios vitales de las distintas poblaciones, fundamentalmente, nacimientos, defunciones y crecimiento vegetativo. La natalidad y la mortalidad vienen condicionadas por un conjunto de causas de tipo social y económico.

La natalidad española ha descendido desde un 33‰ en 1900 hasta un 7,21‰ en 2021. Desde 1970 hasta el siglo XXI, la natalidad no ha dejado de descender (salvo 2000-2010). Se debe Sigue leyendo

Glosario de Términos Clave: Geografía Española

Glosario de Términos Clave de Geografía Española

Bosque caducifolio: Bosque formado por árboles que pierden sus hojas en invierno, como el roble y el haya; son árboles de tronco liso y hojas anchas. Es propio del clima oceánico y se da en el norte de España.

Bosque perennifolio: Bosque formado por árboles que nunca pierden sus hojas, como la encina, el alcornoque y el pino. Se da en la selva ecuatorial, en la zona boreal y en latitudes templadas. En España tenemos el bosque mediterráneo, Sigue leyendo

España en el Siglo XIX: Transformación Demográfica, Social y Económica

Transformaciones en España durante el Siglo XIX

7.1. La evolución de la población y de las ciudades. De la sociedad estamental a la sociedad de clases.

El siglo XIX no sólo fue testigo de profundos vaivenes políticos, sino también de transformaciones en el plano socioeconómico derivadas de la industrialización y la implantación del sistema capitalista en España.

Evolución demográfica y movimientos migratorios

España no fue una excepción en el proceso de fuerte crecimiento demográfico Sigue leyendo

Glosario de Términos Demográficos Esenciales

27. Censo de población: Recuento de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realizan cada 10 años. A partir de 2011 se sustituyó la encuesta universal por la utilización de los registros de población existentes (padrón municipal, seguridad social, registros civiles, ministerio interior, etc.) y sobre lo mismo se realiza una encuesta-muestreo sobre una parte de la población (en 2011 en torno al Sigue leyendo

Conceptos Clave de Demografía en España: Población, Migración y Más

Definiciones Fundamentales para Entender la Población Española

Este documento proporciona una visión completa de los términos demográficos esenciales, cruciales para comprender la dinámica de la población en España. Se abordan desde las fuentes de datos hasta los indicadores más relevantes, con ejemplos específicos de la situación española.

Censo de población: Fuente que registra características demográficas, socioculturales y económicas de la población de un lugar, como edad, estado Sigue leyendo

Diccionario de Conceptos Clave en Demografía

Glosario de Términos Demográficos Esenciales

CENSO: Son recuentos periódicos de la población de un país que proporcionan datos de todos los individuos sobre las principales características demográficas, socioeconómicas, de composición familiar y de hogares.

CICLO DEMOGRÁFICO ANTIGUO: Corresponde a la etapa preindustrial y anterior a la revolución demográfica y se caracteriza por altas tasas de natalidad y mortalidad y un crecimiento vegetativo lento y en ocasiones negativo.

CRECIMIENTO Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía: Población, Transporte, Turismo y Comercio en España

Conceptos Clave de Geografía Humana y Económica

Demografía y Población

  • Apátrida: Persona que no posee la nacionalidad legal de ningún país, lo que le impide acceder a ciertos derechos y beneficios estatales.
  • Censo de población: Registro oficial que recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población en un territorio en un momento determinado.
  • Crecimiento cero: Situación en la que el número de nacimientos es igual al de fallecimientos, generando una población estable sin aumento Sigue leyendo

Evolución Demográfica, Desamortizaciones e Industrialización en la España del Siglo XIX

La evolución de la población y de las ciudades. De la sociedad estamental a la sociedad de clases

La evolución de la población y de las ciudades

La población española experimentó un crecimiento significativo durante el siglo XIX, pasando de 10,5 millones de habitantes en 1797 a 18,5 millones en 1900. Las causas principales de este crecimiento fueron:

  • La desaparición de algunas epidemias (excepto el cólera).
  • La mejora de la dieta.
  • La expansión de cultivos.
  • Las mejoras higiénico-sanitarias.

Sin Sigue leyendo