España a principios del siglo XX: Crisis de 1917, Revolución Industrial Vizcaína y Pluralismo Vasco

Las crisis de 1917: consecuencias

La crisis de 1917 en España fue causada por una combinación de factores políticos, sociales y económicos. En el ámbito político, la inestabilidad del sistema de la Restauración, basado en el turnismo entre liberales y conservadores, había generado descontento, corrupción y parálisis institucional. La influencia de la Primera Guerra Mundial, que afectaba a toda Europa, agravó la situación en España, que experimentó una fuerte inflación y un aumento Sigue leyendo

Pluralismo Vasco en la Restauración: Nacionalismo y Movimiento Obrero

El Pluralismo Vasco en la Restauración: Causas y Consecuencias

Nacionalismo Vasco

El **nacionalismo vasco** surgió de dos acontecimientos clave: la **abolición de los fueros** tras las guerras carlistas y la **industrialización**, que trajo consigo una masiva inmigración y transformó profundamente la sociedad tradicional vasca.

La base ideológica del nacionalismo radicó en una literatura fuerista de raíz romántica, que idealizaba el mundo rural y basaba su narrativa histórica en mitos, leyendas Sigue leyendo