Formación del Sistema Solar y Tectónica de Placas

Sistema solar: Su formación según la teoría planetesimal (evolutiva)

El proceso de formación de las estrellas también es aplicable a nuestro sol:

1: Nebulosa inicial

Hace unos 4600 millones de años, la onda expansiva generada por la explosión de una supernova que marcó la muerte de una estrella gigante originó la compactación de una inmensa nebulosa de gas enriquecida con el polvo cósmico expulsado por la supernova, que comenzó a girar y se transformó en un gigantesco disco que evolucionó Sigue leyendo

El Origen del Universo y el Sistema Solar: Un Viaje Fascinante

Gestión de Residuos

Principios para la gestión de residuos:

  • P. de prevención: La producción de residuos debe evitarse o al menos reducirse.
  • P. quien contamina, paga: El productor debe responsabilizarse de los costes que ocasiona su tratamiento.
  • P. precaución: Los problemas potenciales deben anticiparse.
  • P. proximidad: Los residuos deben eliminarse lo más cerca posible de su origen.

Fases de la gestión de residuos:

Recogida y transporte, tratamiento y eliminación o su reciclaje.

Tratamiento de residuos

El Sistema Solar: Composición, Formación y Características

Planeta

Planeta: cuerpo que orbita en torno a una estrella, cuya masa es suficientemente grande como para tener forma casi esférica y haber despejado los alrededores de su órbita. 2 características: su masa debe ser suficiente para que su forma sea casi esférica, debe haber despejado su órbita. Composición del sistema solar.

Sol: es la estrella de nuestro sistema planetario, tamaño medio entre las estrellas. En su interior, cabrían 1 millón de planetas como la Tierra, en su núcleo se alcanzan Sigue leyendo