Explorando el Universo: Desde el Big Bang hasta las Placas Tectónicas

El Sistema Planetario y sus Componentes

Sistema planetario: Formado por una o varias estrellas centrales, con diversos astros orbitando a su alrededor.

Planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno.

Planetas enanos: Plutón, Eris, Ceres, Makemake, Orcus, Sedna…

  • Los planetas giran alrededor de las estrellas.
  • Los satélites giran alrededor de los planetas.
  • Los cometas giran alrededor del Sol. Son cuerpos compuestos de gas con una cola de gases.
  • Los asteroides giran por el Sigue leyendo

Deriva Continental y Formación de Rocas: Pruebas y Procesos Geológicos

Deriva Continental: El Movimiento de los Continentes a Través del Tiempo

La deriva continental es el fenómeno por el cual las placas que sustentan los continentes se desplazan a lo largo de millones de años de la historia geológica de la Tierra. Este movimiento se debe a que continuamente sale material del manto por debajo de la corteza oceánica y se crea una fuerza que empuja las zonas ocupadas por los continentes (las placas continentales) y, en consecuencia, les hace cambiar de posición. Sigue leyendo

Dinámica de la Tierra y Tectónica de Placas: Una Visión General

Dinámica de la Tierra

Estructura Interna de la Tierra

– Litosfera: Capa superficial rígida formada por la corteza continental, corteza oceánica y parte del manto superior. Espesor medio de 70 km. Está fragmentada en bloques llamados placas tectónicas.

– Astenosfera: Capa con material rocoso semifluido. Espesor medio entre 50 y 100 km, también llamada capa de baja velocidad. La litosfera “flota” sobre la astenosfera. Se considera el origen de toda la geodinámica interna.

– Mesosfera: Situada entre Sigue leyendo

Origen del Sistema Solar y Tectónica de Placas: Una Guía Completa

Origen del Sistema Solar

Características:

  1. Todos los planetas giran alrededor del Sol (movimiento de traslación). Lo hacen elípticamente en un plano del ecuador solar que es la eclíptica.
  2. Los planetas giran en sentido contrario a las agujas del reloj (sentido directo).
  3. Todos tienen movimiento de rotación en sentido directo.
  4. Los satélites se comportan como los planetas.

Hay dos tipos de teorías sobre el origen del Sistema Solar: las catastrofistas y las evolucionistas.

Teorías Catastrofistas

  1. 1745: Sigue leyendo

Estructura de la Tierra y Fenómenos Geológicos

Estructura de la Tierra

Corteza corteza terrestre – externa – fría y rígida / cor continental – granito – forma los continentes / oceanica – roca volcánica (basalto) forma fondos oceánicos / manto – homogénea – periodita – debajo de la corteza / núcleo – 80% hierro 20% níquel – externo – alta temperatura – estado líquido / inter – preston – sólido litosfera – cor terrestre adherida al manto formando la litosfera – capa rígida / continental – corteza y manto superior – más gruesa – rígida Sigue leyendo