Esplendor y Drama: Maestros de la Pintura Veneciana del Siglo XVI

La Escuela Veneciana

La influencia de Venecia en la pintura es capital. En el siglo XV, los Bellini y Carpaccio ponen las bases de la escuela, caracterizada por su culto al color, que siempre prevalece sobre el dibujo. En el siglo XVI, los grandes maestros, Giorgione, Tiziano, Veronés y Tintoretto, descubren en la pintura posibilidades que se explotarán en el Barroco.

Además de prestar más atención al color (sobre todo colores cálidos) que al dibujo, prefieren la forma a los contornos (influencia Sigue leyendo

Maestros del Renacimiento: De la Escuela Veneciana al Esplendor Español

Pintura Veneciana

Venecia, en el siglo XV, fue un centro artístico que rivalizó con Roma. Las características principales de la pintura veneciana son:

  • Perfeccionamiento de la técnica al óleo: la tela sustituye a la madera, resultando más dúctil y maleable.
  • Profundización en la perspectiva aérea: se abandona la geometría y se revoluciona el color, empleando tonos cálidos.
  • Valoración de los temas secundarios: se concede más importancia a lo secundario que a lo principal.
  • Contemplación poética Sigue leyendo