El misterio de La Flagelación de Cristo: Una obra maestra de Piero della Francesca

La Flagelación de Cristo, de Piero della Francesca

Contexto histórico y artístico

La Flagelación de Cristo, obra del pintor italiano Piero della Francesca (h. 1415-1492), perteneciente al período central del Quattrocento, destaca por su maestría técnica y su enigmática iconografía. Piero della Francesca, pionero en la aplicación sistemática de la perspectiva geométrica a la pintura, plasmó sus avances en su tratado De prospectiva pingendi, basándose en las ideas de Alberti.

Análisis Sigue leyendo

Maestros del Renacimiento Italiano: Miguel Ángel, Leonardo, Rafael y Más

Miguel Ángel Buonarrotti (1465-1574)

El máximo genio del Cinquecento es Miguel Ángel Buonarrotti. Hombre polifacético (pintor, arquitecto, poeta, pero ante todo, escultor) se educó en Florencia, donde dejó obras como el David de la Plaza de la Señoría. En Roma, a los 20 años, esculpió la Piedad del Vaticano, alcanzando la perfección. En pintura, por encargo del Papa Julio II, creó la obra maestra del techo de la Capilla Sixtina y el Juicio Final, mostrando su terribilità y el dramatismo Sigue leyendo

La Pintura Italiana del Quattrocento: Del Gótico Internacional al Renacimiento

La Pintura: Fra Angelico, Masaccio, Piero della Francesca y Botticelli

Como ocurre en el resto de las artes, es también en Italia donde aparece un nuevo concepto de la pintura, ya que en el siglo XV, en el resto de Europa, sigue en el gótico. La Florencia de los Medici es también la cuna de la nueva pintura. En su corte se educan y trabajan los pintores del Quattrocento y algunos del Cinquecento. Existen otros centros de producción pictórica como Venecia, Milán…

Las raíces de las pinturas Sigue leyendo