Funciones del Lenguaje en la Columna Periodística: Un Llamado a la Solidaridad

Funciones del Lenguaje en una Columna de Opinión

El análisis de las funciones del lenguaje en una columna periodística nos permite apreciar cómo se articulan los diferentes propósitos comunicativos del autor. En este caso, se observa una clara relación entre las funciones del lenguaje y el género periodístico, ya que en todo texto argumentativo hay una opinión personal sobre el tema y, a menudo, una intención de influir en el lector.

Función Apelativa: Llamado a la Acción

La función apelativa, Sigue leyendo

Guía Esencial de Educación para la Salud: Criterios, Estilos y Hábitos

Información y Criterios en Educación para la Salud

Para que la información utilizada en Educación Sanitaria sea válida, debe ser:

  • Veraz: Basada en datos documentales, sin deformaciones ni interpretaciones subjetivas.
  • Completa: Ofrece todas las especificaciones necesarias para la comprensión del problema.
  • Clara: Presentada con datos precisos y con el empleo de ayudas didácticas.
  • Comprensible: Utiliza un lenguaje y una terminología conocidos por el educando.

Criterios para Seleccionar Contenidos Sigue leyendo

Oratoria Clásica: Desde la Antigua Grecia hasta Cicerón

Definición y Características de la Oratoria

La oratoria es el arte de hablar en público de manera persuasiva. Como género literario, presenta características singulares:

  1. En primer lugar, necesita de un ambiente político de libertad para poder desarrollarse (sin libertad de expresión se ahoga). De ahí el auge que tuvo en la democracia ateniense y en la república romana, y su posterior decadencia en la época imperial.
  2. Además, al igual que el teatro, la oratoria está orientada a la audición, Sigue leyendo

El Arte de la Oratoria: Historia, Géneros y Maestros

Por oratoria entendemos:

  • Arte de hablar con elocuencia.
  • Disciplina del género literario que se aplica en todos los procesos comunicativos hablados, tales como conferencias, charlas, sermones, exposiciones, narraciones, etc.

En todos los procesos en los que se aplica la oralidad, se emplea la oratoria y, por lo general, su fin es persuadir. Este fin es lo característico suyo, lo que la distingue de otras disciplinas: la didáctica enseña; la poética deleita; y la oratoria persuade. Persuadir es Sigue leyendo

Actitudes, Persuasión y Estereotipos en la Sociedad

¿Qué es una actitud?

Es una toma de posición (de un sujeto) a favor o en contra de una realidad. El psicólogo Charles Morris defiende que:

  • La actitud es una organización o estructura que comprende distintos elementos relacionados entre sí.
  • Esta organización debe ser relativamente estable sin excluir la posibilidad de que existan cambios en la actitud del sujeto.
  • Está comprendida además por componentes de tres clases: creencias (evaluación de una realidad como buena o mala), sentimientos (relación Sigue leyendo

El Poder de la Persuasión: Publicidad y sus Recursos Lingüísticos

Publicidad: El Arte de la Persuasión

Difusión de textos e imágenes que invitan a adquirir un producto o a realizar una determinada acción con la finalidad de convencer.

Funciones que Utiliza

  • Función Apelativa: Trata de atraer al receptor para modificar su comportamiento o consumo.
  • Función Poética: Incluyen recursos retóricos y figuras poéticas.
  • Función Referencial: Se informa sobre el producto y se refieren sus cualidades.

Proceso Comunicativo

El emisor es múltiple: una empresa desea anunciar Sigue leyendo