Explorando la Inteligencia y la Personalidad: Teorías y Conceptos Fundamentales

La Inteligencia

Rasgos de la Conducta Inteligente

  • Versatilidad y adaptabilidad: El comportamiento inteligente está muy relacionado con la diferente capacidad de adaptación que poseen los individuos.
  • Originalidad y pensamiento creativo: Ser inteligente es saber resolver los problemas de la manera más satisfactoria posible.
  • Razonamiento y pensamiento lógico: Hace hincapié en la inteligencia como la capacidad de procesar racionalmente la información.
  • Dinamismo: La inteligencia no es estática, sino Sigue leyendo

Fundamentos de Psicología y Sociología: Personalidad, Interacción Social y Roles

Introducción

Puede revisarse la novela de Anthony Burgess “La naranja mecánica”, magistralmente llevada al cine por Stanley Kubrick.

En resumen: la repetición, imitación, recompensa-castigo y ensayo-error son los procedimientos principales a través de los cuales opera el aprendizaje.

11 Sigmund Freud: La Estructura de la Personalidad

Para explicar la conformación de la personalidad, Freud parte de la existencia de las pulsiones o necesidades básicas del individuo al nacer: la búsqueda del Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Personalidad: Teorías y Enfoques Psicológicos

Conceptos Clave de la Personalidad: Teorías y Enfoques Psicológicos

La personalidad se define como la naturaleza psicológica o identidad personal del individuo. Posee características centrales (fundamentales) y periféricas (secundarias).

  • Características centrales: Rasgos característicos, fundamentales y duraderos de la persona.
  • Características periféricas: Características y conductas sujetas a cambios, como las preferencias.

La personalidad es estable: no cambia fácilmente con el tiempo.

Teorías Sigue leyendo

Explorando la Personalidad: Desde el Psicoanálisis hasta la Teoría de los Rasgos

·Ansiedad moral: es el conflicto entre el Ello y el Súper Yo. Genera una sensación de culpa y vergüenza.

·Ansiedad objetiva: no hay conflicto, es una amenaza real que provoca una ansiedad real. La ansiedad muchas veces nos protege de algo que no podemos afrontar. Esto es un proceso inconsciente que nos hace ver cuál es nuestro límite. Cuando las crisis de ansiedad son seguidas, acaban derivando en ataques de pánico.

Mecanismos de Defensa

Son tácticas que reducen o reorientan la ansiedad de Sigue leyendo

Personalidad, Temperamento y Carácter: Teorías y Desarrollo

Personalidad, Temperamento y Carácter

La personalidad, a menudo comparada con máscaras, refleja las diferentes facetas que presentamos en distintas situaciones. Idealmente, deberíamos ser conscientes de estas “máscaras” y de cuándo las utilizamos. La personalidad tiene dos componentes principales: el heredado (temperamento) y el adquirido (carácter). La personalidad es, por tanto, la suma del temperamento y el carácter: herencia y experiencia.

Teoría de la Personalidad de Freud

Según Sigmund Sigue leyendo

Psicología y Sociología en el Ámbito Sanitario: Conceptos y Aplicaciones

Psicología y Sociología en el Ámbito Sanitario: Conceptos y Aplicaciones

Psicología: Fundamentos y Componentes

Psicología: Ciencia que estudia la actividad psíquica del ser humano a través de las manifestaciones y la estructura de la conducta.

Psicología Evolutiva: Estudia los cambios psíquicos y conductuales que tienen lugar a lo largo de la vida, es decir, la relación entre la edad y el comportamiento.

Intervención Psicosocial: Se basa en el acompañamiento del paciente teniendo en cuenta Sigue leyendo

Exploración de la Personalidad: Métodos, Trastornos y Terapias

¿Qué es la Personalidad?

Término Coloquial y Psicológico

En el lenguaje coloquial, no existen personas que posean “más” personalidad que otras. Cada persona tiene su propia personalidad. Existen personalidades más dominantes o dominadas, extrovertidas o introvertidas, seguras o titubeantes e influenciables. Estos son rasgos que las caracterizan.

El concepto psicológico de personalidad se refiere al conjunto de cualidades, biológicas y psíquicas, que permiten diferenciar a los individuos entre Sigue leyendo

Teorías de la Personalidad: Un Enfoque Psicológico y Social

Teorías de la Personalidad: Un Enfoque Psicológico y Social

Este documento explora las principales teorías de la personalidad desde una perspectiva psicológica y social, abarcando los enfoques intrapersonales, situacionistas e interaccionistas.

Enfoques Teóricos de la Personalidad

  • Intrapersonal: Se centra en los factores individuales internos. Incluye:
    • Psicoanálisis (Freud)
    • Psicología humanista
    • Teorías de bases biológicas
    • Teorías de rasgos de personalidad
    • Personalidad en tipos
  • Situacionista: Pone Sigue leyendo

Explorando la Personalidad: Componentes, Estabilidad y Tipologías

Personalidad: Un Enfoque Integral

La personalidad es un constructo complejo estudiado desde diversas perspectivas en psicología y sociología. A continuación, exploraremos diferentes definiciones, componentes y tipologías de la personalidad.

Definiciones Clave de Personalidad

  • Hans Eysenck: La personalidad es la suma total de los patrones de conducta de un organismo, determinados por la herencia y el ambiente.
  • Gordon Allport: Es la organización dinámica, dentro del individuo, de aquellos sistemas Sigue leyendo

Explorando la Personalidad: Constitución, Temperamento e Inteligencia

Aspectos Fundamentales de la Personalidad

La personalidad contiene elementos de origen hereditario y ambiental. Estos elementos son:

  • La constitución física
  • El temperamento
  • La inteligencia

Todo ser humano al nacer posee una personalidad potencial, en cuanto a que los elementos básicos de la misma. Esta potencialidad comenzará a ser realidad cuando se inicie el desarrollo de ciertas características y capacidades que indican que los diversos elementos de la personalidad están funcionando con cierto Sigue leyendo