Psicología de la Motivación, Emoción y Personalidad: Conceptos y Teorías Fundamentales

La Motivación: Impulso y Dirección de la Conducta

La motivación es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos.

Tipos de Motivos

Motivos Biológicos

Los motivos biológicos, de base orgánica, son carencias del organismo, producto de ciertos estados de privación y tienden a satisfacer necesidades fisiológicas. Los más importantes son el hambre, la sed, el impulso sexual, el impulso maternal, evitar el dolor, la necesidad de descanso, dormir Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Psicología: Motivación, Emoción y Personalidad

Verdadero o Falso: Conceptos Clave en Psicología

  1. La motivación es el proceso que se inicia, dirige y mantiene una conducta orientada a un objetivo. (V)
  2. La homeostasis es el mecanismo que mantiene el equilibrio interno del organismo. (V)
  3. La motivación es un proceso psicológico observable, que siempre se manifiesta externamente. (F)
  4. La motivación intrínseca surge del placer que proporciona trabajar en la actividad misma. (V)
  5. Los motivos primarios responden a necesidades sociales, en cambio los motivos Sigue leyendo

Explorando la Personalidad Humana: Teorías, Rasgos y Trastornos

LA PERSONALIDAD

¿Qué es la personalidad?

  • Temperamento: herencia biológica; estable, difícil de modificar (base neurológica, endocrina y bioquímica).
  • Carácter: hábitos de comportamiento adquiridos durante la vida, valores, costumbres, sociedad.
  • Personalidad: unión de temperamento + carácter, en una única estructura.

Dicho de otra forma: Consiste en el conjunto de características psicológicas que expresamos en todos nuestros actos (Rotter, Eysenck).

 (Allport) Patrón (modelo) de rasgos Sigue leyendo

Explorando la Personalidad: Teorías, Estructura y Conceptos Clave en Psicología

Etimología del Término Persona

El término personalidad proviene del vocablo latino persona, que a su vez deriva del griego prosopon, que significa ‘máscara’, las cuales usaban los actores en el teatro. Así como la máscara asumida por el actor, el término persona sugería la imagen que se quería proyectar.

En Roma, en el siglo I, Cicerón utilizó el término persona con cuatro sentidos diferentes:

  • Imagen ofrecida a los demás.
  • Papel del comediante en una obra.
  • Interacción de cualidades del individuo Sigue leyendo

Explorando la Personalidad: Conceptos, Teorías y Trastornos Psicológicos

¿Qué es la Personalidad?

La psicología de la personalidad describe, clasifica y explica el funcionamiento psicológico, las acciones de otras personas y por qué se comportan de una determinada forma.

A. Etimología del Término “Persona”

Significado: máscara. El término “persona” ha tenido cuatro sentidos principales:

  • La imagen que ofrecemos a los demás.
  • El papel del comediante en la obra y que nosotros representamos en la vida.
  • La interacción de las cualidades del individuo orientadas a la acción. Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales en Psicología: Personalidad, Trastornos y Terapias

Personalidad: Definición y Teorías

La personalidad puede definirse como un patrón único y relativamente estable de conducta, pensamientos, emociones, actitudes y valores del individuo.

El temperamento es la parte biológica determinante de la personalidad que dispone desde el nacimiento un patrón de respuestas.

El carácter es la forma de ser de cada persona; esta es constante y propia de cada individuo, e incluye sus valores y costumbres.

Teorías Psicoanalíticas

Según Sigmund Freud, solo una Sigue leyendo

Explorando la Motivación, Emoción y Personalidad Humana

Definiciones Fundamentales en Psicología

Motivación: Es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción del sujeto para lograr determinados objetivos. Suele expresarse de diversas formas: amor propio, espíritu de lucha o fuerza de voluntad.

Activación: Variable responsable del inicio, mantenimiento, intensidad (fuerza) y finalización de la conducta motivada.

Dirección: Objetivo o meta que selecciona cada persona y hacia donde dirige la conducta motivada. Los principales determinantes de la Sigue leyendo

Explorando la Personalidad, Motivación y Trastornos: Un Recorrido Psicológico

1. Los cuestionarios de personalidad más conocidos son el 16FP, el NEO-PI-R y el MMPI.

2. Según Freud, el desarrollo de la personalidad es básicamente un desarrollo de la sexualidad.

3. Según Rotter, el locus de control puede ser interno, si el sujeto se cree responsable de su destino, o externo, si siente que la responsabilidad de lo que le ocurre está fuera de él.

4. Algunos mecanismos de defensa consisten en distorsionar las causas del problema, como en la proyección, la identificación y Sigue leyendo

Explorando la Personalidad: Teorías, Rasgos y Desarrollo

La Personalidad: Un Vistazo Profundo

La personalidad se entiende como algo propio de cada individuo, que le hace tender a comportarse de una manera previsible, haciendo de su conducta una organización coherente. Es un concepto muy próximo a los de temperamento y carácter.

Temperamento y Carácter

El temperamento alude a las bases biológicas de la persona y favorece o dificulta que nuestra conducta sea de una determinada manera. Alguien muy musculado difícilmente podrá contener las ganas de actividad Sigue leyendo

Explorando la Inteligencia y la Personalidad: Teorías y Conceptos Fundamentales

La Inteligencia

Rasgos de la Conducta Inteligente

  • Versatilidad y adaptabilidad: El comportamiento inteligente está muy relacionado con la diferente capacidad de adaptación que poseen los individuos.
  • Originalidad y pensamiento creativo: Ser inteligente es saber resolver los problemas de la manera más satisfactoria posible.
  • Razonamiento y pensamiento lógico: Hace hincapié en la inteligencia como la capacidad de procesar racionalmente la información.
  • Dinamismo: La inteligencia no es estática, sino Sigue leyendo