Medios de Comunicación: Periodismo, Publicidad y Géneros de Opinión

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

1. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. LA COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA.

1.1. Los medios de comunicación

Los medios de comunicación son aquellos instrumentos que emplea el ser humano para informar y para comunicar mensajes en diversos formatos.

  • Hay casos que reciben el nombre de medios de comunicación de masas, como sucede con la radio, la televisión o la prensa escrita.
  • Los mensajes que transmiten los medios de comunicación llegan a los receptores a través de formatos, y pueden Sigue leyendo

Características y Elementos Clave del Lenguaje Periodístico

El Lenguaje Periodístico: Características y Elementos Clave

Introducción al Hecho Periodístico

En nuestros días se produce una gran cantidad de información que, en sí misma, llega a resultar poco práctica, complicada de utilizar y de ordenar. Infrautilizamos la información y las posibilidades que nos ofrece nuestra sociedad actual. Estas ideas nos llevan a darnos cuenta de que este gran exceso y el poco aprovechamiento nos conducen a un estado más de desinformación que de información, Sigue leyendo

Textos Periodísticos: Tipos, Características y Estructura

Objetivo y Definición

El objetivo principal de los textos periodísticos es buscar, reunir, transmitir, explicar y comentar noticias de interés público. Un periódico es una publicación impresa, de carácter informativo o de opinión, que se edita en periodos de tiempo fijos y que contiene noticias sobre diferentes materias.

Origen del Periodismo Moderno

El desarrollo científico y la difusión cultural que se produjeron en Occidente durante la segunda mitad del siglo XIX explican que se sitúe Sigue leyendo

Uso del Lenguaje en Textos Periodísticos: Géneros y Subgéneros

Uso del Lenguaje en los Textos Periodísticos

1. Género Informativo

Los rasgos generales en la noticia deben ser la objetividad, la concisión y la claridad. Son rasgos exigidos por la finalidad de este género. Lo primero en este género es la objetividad en la información, que conseguimos a través de los siguientes rasgos lingüísticos:

  • Predominio de las oraciones declarativas con verbo en indicativo y en 3ª persona.
  • Léxico rigurosamente denotativo: se evitan términos y expresiones que aporten Sigue leyendo

Características y Géneros del Texto Periodístico: Un Panorama Completo

Características Generales del Texto Periodístico

Vivimos inmersos en una sociedad donde prima la información. El modelo de mensaje periodístico elegido por el emisor, el canal de comunicación y el tipo de receptor a quien va dirigido condicionan la naturaleza y las características de los textos periodísticos.

Medios de Comunicación

Los medios de comunicación más importantes son:

  • La radio: utiliza códigos auditivos y es el medio más rápido, ya que la transmisión del mensaje es instantánea. Sigue leyendo

Comunicación y Lenguaje: Prensa, Sintagma Nominal, Lexemas y Morfemas, Tipos de Conversación

La Prensa: Características Generales

La prensa cumple tres funciones esenciales en la comunicación:

  1. Informar
  2. Contribuir a la formación de la opinión pública: Fomentando la adopción de nuevos puntos de vista.
  3. Entretener: Ofreciendo información meteorológica, horarios de espectáculos, pasatiempos, etc.

El periódico se organiza en secciones como internacional, local, televisión y radio. Podemos clasificar los periódicos en cuatro tipos básicos:

  1. Sensacionalistas: Se centran en noticias de sociedad Sigue leyendo

Crítica al Periodismo: Fama Inmerecida y Obsesión por lo Sórdido

A los periodistas

Tema: Crítica a los periodistas por la excesiva importancia a cosas que son innecesarias.

Resumen

El texto analiza la estructura y el contenido de un artículo de opinión que critica el papel de los periodistas en la creación de fama para personas que cometen actos atroces.

Estructura

El texto está compuesto por una estructura externa que incluye un título no temático y un cuerpo de cinco párrafos. Internamente, se divide en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión. Sigue leyendo

Tipos de Géneros Periodísticos: Informativos, de Opinión e Híbridos

Subgénero Informativo

Noticia

  • Debe ser de interés, breve, concisa, clara e impersonal.
  • Convierte el hecho e indica cuándo es universal. Este hecho tiene que ser de actualidad y atraer a los lectores u oyentes.
  • Estructura de la noticia:
    • Título: recoge lo esencial.
    • Entrada: primer párrafo que contiene la información más relevante.
    • Cuerpo: párrafos que desarrollan la información.

Reportaje

  • Misma estructura que la noticia, pero con mayor amplitud.
  • Aparecen citas textuales.
  • Va firmado. El autor es testigo Sigue leyendo

Textos Periodísticos: Características, Estructura y Géneros

Los Textos Periodísticos: Características y Rasgos Lingüísticos. Los Géneros Periodísticos.

1. Aspectos Pragmáticos del Texto Periodístico.

En cuanto al emisor, la complejidad de la comunicación periodística analiza este elemento en los siguientes niveles:

  • La empresa o grupo empresarial: no solo aporta infraestructura industrial y capital, sino que también influye en la selección y tratamiento de la información según sus intereses económicos o ideológicos. Distinguimos entre medios Sigue leyendo

Textos Periodísticos: Informar, Opinar y Entretener

Los Textos Periodísticos

Son aquellos que tienen una doble función: informar y opinar; también, aunque de forma secundaria, procuran entretener al lector (secciones de pasatiempos y suplementos específicos).

Definición y Tipos de Textos

La prensa (periódicos y revistas) es el medio en el que encontramos el texto periodístico. Además de la prensa, hay otros medios de comunicación que no debemos olvidar: la radio, la televisión, el cine e Internet.

Rasgos Básicos

Receptor plural (los textos Sigue leyendo