Exploración de Conceptos Clave en Psicología y Motivación Humana

Introducción a la Psicología y la Conducta Humana

La psicología es definida comúnmente como la ciencia de la conducta. Sin embargo, la Asociación Americana de Psicología (APA) la define como el estudio de la mente y el comportamiento, abarcando todos los aspectos de la experiencia humana.

Principios Éticos en la Práctica Psicológica

  • Integridad para valorar la desigualdad de poder: Una relación dual de carácter sexual interfiere con la objetividad necesaria para la terapia.
  • Honestidad para Sigue leyendo

Dominio de la Argumentación: Estructura, Puntos de Vista y Aplicaciones Prácticas

Elementos y Estructura de los Argumentos

Explicación

e6-1.png

Tomar una postura personal sobre un tema, propuesta o idea, generalmente se hace de manera automática; es decir, se presenta la situación, recurrimos a la información almacenada en nuestro cerebro y elaboramos una opinión. Sin embargo, para llegar a una conclusión válida, se requiere un análisis detallado de los argumentos que se presentan, en especial, el análisis de la información que los sustenta.

6.1 Estructura de la Argumentación

En Sigue leyendo

Desarrollando el Pensamiento Crítico: Métodos y Habilidades Esenciales

Definición de Método

La palabra Método hace referencia a ese conjunto de estrategias y herramientas que se utilizan para llegar a un objetivo preciso. El método, por lo general, representa un medio instrumental por el cual se realizan las obras que cotidianamente se hacen. Cualquier proceso de la vida requiere de un método para funcionar. La etimología de la palabra nos indica que proviene de un grafema griego que quiere decir Vía, por lo que nos indica que es un camino obligatorio para hacer Sigue leyendo

Racionalidad, Verdad y Pensamiento Crítico

Racionalidad

La racionalidad es el uso de la razón para escoger las mejores razones o las acciones más adecuadas. Se aplica principalmente a dos ámbitos: los enunciados sobre el mundo y las acciones humanas. Estos, a su vez, dan lugar a dos tipos de racionalidad:

Racionalidad Teórica

Es el uso de la razón cuando se escogen las mejores razones por las que una afirmación es considerada verdadera.

Racionalidad Práctica

Es el uso de la razón cuando se escogen los medios para lograr un objetivo determinado. Sigue leyendo