Porque se le ha llamado vanguardia a los movimientos artísticos surgidod en las primeras décadas del Siglo XX

Un cartel es un soporte de la publicidad. Consiste en una lámina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual, para difundir una información o promocionar un bien o servicio, producto, o cualquier tipo de causa. 

La gran revolución del cartelismo llegó con la aparición de la litografía y la utilización del color, que permitieron ilustrar de un modo vibrante y con mayor impacto. Se desarrolló primero en Francia, y en la última década del siglo XIX estaba Sigue leyendo

Novela de Gabriel Miro

Los últimos años del Siglo XIX se caracterizan por las agitaciones obreras, nacionalismos vasco y catalán y el atraso cultural, social y económico. Este siglo concluye con la pérdida de las últimas colonias en ultramar, Cuba y Filipinas. La visión de España como país enfermo, hace frente a los planteamientos regeneracionistas. //Formada por el denominado Grupo de los Tres (Pío Baroja, Ramiro de Maeztu y Azorín), además de Miguel de Unamuno, Ángel Ganivet y, puntualmente, Antonio Machado Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

Este cuento pertenece a la obra El hombre Ilustrado: Escrito en 1951.
El nexo que relaciona a todos los cuentos de esta obra son los tatuajes del primer personaje que aparece, el hombre ilustrado.
La obra en sí se caracteriza más como colección de narraciones breves que como novela propiamente dicha.
En el prólogo se narra el encuentro del narrador con un hombre todo tatuado de modo que cada tatuaje que tiene en su piel narra una historia, tiene 18 ilustraciones que equivalen a 18 cuentos.
Las historias Sigue leyendo

Cuál fue el papel de Juan Ramón Jiménez en este grupo de poetas? ¿Cambió con el tiempo la postura del 27 con respecto a Juan Ramón? ¿Por qué?

TEMA 1: LA POESÍA A PRINCIPIOS DE SIGLO. Modernismo Y GENERACIÓN DEL 98. RUBÉN DARÍO Y Antonio Machado La poesía española de esta etapa viene marcada en España por el desastre del 98 con la pérdida de las últimas colonias (Cuba y Filipinas), además de la crisis social, económica y política que arrastra el país. El modelo político burgués del Racionalismo y el positivismo entra en crisis y origina el pesimismo y el irracionalismo sustentados por Niesztche y Schopenhauer, así como Sigue leyendo