Explorando la Música Vocal Religiosa, Concierto Solista y Características de la Música Clásica y Barroca

Música Vocal Religiosa

La música vocal religiosa se caracteriza por compositores que, incluso al crear obras religiosas, inevitablemente incorporan el espíritu operístico y la melancolía. Junto al estilo polifónico renacentista, emerge otro con claras influencias operísticas, utilizando coros e instrumentos en nuevas formas como el oratorio, la pasión, la cantata y el anthem.

Oratorio

Los oratorios se basan en textos religiosos, bíblicos o de carácter alegórico. Comparten elementos con la Sigue leyendo

Relatos de un Escultor: Amor, Arte y Recuerdos

Día Cero

En el mundo hay un hueco para cada persona. Cuando dos personas se enamoran, se vuelven una, el lugar que ocupan pasa a ser sólo uno, y en él cabe el universo. Por el contrario, cuando alguien falta su espacio se vuelve un agujero inmenso y aterrador para quien lo contempla. Lo llaman ausencia. A veces son ausencias elegidas y, otras veces, involuntarias. Pero nada da más miedo que ese vacío. Intentamos pasar de puntillas sobre él, disimularlo con otros cuerpos que no consiguen llenarlo, Sigue leyendo

Explorando Conceptos Clave de la Filosofía: Mente, Existencia, Deseo, Muerte, Ciencia y Verdad

El Problema Mente-Cuerpo

El problema mente-cuerpo es la expresión utilizada hoy en día para referirse a las relaciones entre procesos corporales y procesos psíquicos. Según René Descartes, filósofo francés del siglo XVII, este dualismo entre cuerpo y mente se puede señalar en cinco tesis:

  1. Los seres humanos están compuestos por un cuerpo y una mente o alma.
  2. Los cuerpos humanos se encuentran en el espacio y están sometidos a las leyes mecánicas que rigen los procesos materiales.
  3. La mente humana Sigue leyendo