Uso Correcto del Gerundio y Participio: Construcciones y Ejemplos

Construcciones de Gerundio y Participio: Guía Completa

Construcciones de Gerundio

El gerundio presenta una acción en curso, sin indicar su finalización. Funciona como adverbio, con naturaleza verbal y adverbial. A continuación, se estudian las construcciones donde el gerundio actúa como verbo en proposiciones subordinadas.

Construcciones Concertadas

Estas construcciones se refieren a un elemento de la oración principal. El sujeto del gerundio coincide con el del verbo principal, o bien, el Sigue leyendo

Análisis de la Gramática Latina y la Oratoria Clásica

Gramática Latina: Infinitivo, Participio y Más

INFINITIVO: Forma NOMINAL del verbo: dualidad verbo / sustantivo.

SUSTANTIVO: Función sustantiva en oración semejante a nominativo o acusativo:

  • SUJETO: con verbos y expresiones impersonales que expresan una idea de necesidad (opus est), conveniencia (oportet, decet), licitud (licet, fas est), sentimiento (paenitet, miseret…) o verbo sum.
  • O.D.: Verbo principal transitivo.
  • ATRIBUTO: Verbo principal sum.

[Las restantes funciones las realiza el gerundio Sigue leyendo

Formas No Personales del Verbo y Conceptos Clave

Menciona las formas no personales del verbo

INFINITIVO (BAILAR) | PARTICIPIO (BAILADO) | GERUNDIO (BAILANDO)

Información que necesita hacer análisis, analogías y deducciones

IMPLÍCITA

Menciona tres ejemplos de relato

  • El abrazo de Acatempan (1821)
  • La batalla de El Álamo (1836)
  • Los niños héroes (1847)

¿A qué se le llama resumen?

Es una breve pero segura representación del contenido de un documento. Es un texto que sintetiza los puntos más importantes de un texto original sin interpretación crítica Sigue leyendo